Turismo Arqueológico

Cueva del Toro

 

La Cueva del Toro forma parte del sendero de la Reserva Natural del Parque Tornquist , lugar al cual se accede con la compañía de un guía autorizado, luego de recorrer 8 kms de un camino de ripio que bordea las sierras, al extremo norte del parque.

Orientada a unos 210º con respecto al norte y a una altitud de 540 msnm en un cerro entre 900 y 1000 msnm, entre unos 50 y 100 m de una de las nacientes del río Sauce Grande.

Desde la cueva la visibilidad es amplia hacia el curso de esta naciente y la confluencia con otras nacientes del Río Sauce Grande, en cambio su visualización es más limitada ya que la cueva se ve a menos de 500 m.

La Cueva del Toro tiene una superficie superior a los 15 metros cuadrados y una altura superior a los 2 metros, con la particularidad de presentar todo su suelo con sedimento potencialmente factible de excavar.

En la actualidad sólo se observa un motivo de líneas paralelas pintado en rojo con estado de conservación muy desvaído, localizado sobre la pared en el sector suroeste próximo a la abertura a la altura de 1,80 metros del piso actual (Oliva 2000a).

Cueva del Toro en la Reserva Natural de Sierra de la Ventana
Cueva del Toro en la Reserva Natural de Sierra de la Ventana

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Sierra de la Ventana

Las Sierras de la Ventana y su propuesta para este fin de semana largo

El próximo fin de semana largo es la oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y sumergirse en la naturaleza. Las Sierras de la Ventana, ubicadas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, ofrecen un destino ideal para…...
Fundación del Instituto Fortín Pavón en Saldungaray

Fundación del Instituto Fortín Pavón de Saldungaray

La historia del Instituto Fortín Pavón en Saldungaray se remonta al año 1958, cuando el Padre Mario Molinari, de origen italiano, comenzó a gestar la idea de fundar una escuela secundaria en la localidad. Con experiencia en la creación de…...
Conciencia Vial: conservar la fauna silvestre de las Sierras de la Ventana

Conciencia Vial: conservar la fauna silvestre

El atropellamiento de fauna silvestre en la región de las Sierras de la Ventana, y en particular en la zona del Parque Provincial Ernesto Tornquist, es un problema creciente que afecta seriamente a la biodiversidad local. La única ruta que…...