El reciente “Fogón Patrio” organizado por el CEPT N.º 12 en la Confitería del Ex Club Hotel de la Ventana se erige como un símbolo vivo de la fuerza cultural y del arraigo histórico que late en el corazón de la comunidad de Villa Ventana.
Más allá de la celebración misma, una peña de música, sabores y encuentro familiar, iniciativas como esta recuperan la memoria colectiva y revalorizan las tradiciones que nos conectan con las raíces más profundas de su pueblo, haciendo así sentir VIVA LA PATRIA.


Desde el primer momento, la elección de la emblemática confitería del Ex Club Hotel no fue un simple detalle logístico, sino un acto deliberado de rescate patrimonial. Ese espacio, cargado de historias épicas e inimaginables de tiempos dorados, se convirtió en escenario para reafirmar el vínculo entre pasado y presente: docentes, estudiantes, autoridades y familias se unieron para tejer juntos la trama de su identidad local.
El impulso y la pasión que cada uno de los involucrados volcó en la organización, son el reflejo de un compromiso genuino con la continuidad de tradiciones. Los grupos de alumnos encargados de la producción de panificados, coordinados por Matías, pusieron sus manos y creatividad al servicio de un proyecto que trasciende la generación actual; su entrega demuestra que los jóvenes también tienen un papel central en la preservación de la herencia cultural.
Más allá del “Fogón” en sí, lo verdaderamente valioso es la conciencia colectiva que surge de estos gestos: reconocer que cada canción, cada receta, cada rincón histórico merece ser cuidado y transmitido. El Centro Educativo Para La Producción Total N° 12, y la Comisión de La Trochita, al ceder el predio para el evento, no solo facilitaron un encuentro; compartieron el compromiso de custodiar un legado que los compromete, para las generaciones futuras.

Que esta primera edición sea la piedra basal de muchos Fogones Patrios más, peñas y encuentros que mantengan viva la llama de la tradición. Que Villa Ventana siga forjando proyectos consensuados, donde la historia se entrelace con el presente, donde el esfuerzo mancomunado de instituciones y vecinos asegure que nunca se pierda la memoria de lo que somos y también supimos ser, y sin descuidar el respeto por la naturaleza y el patrimonio cultural. Solo así construiremos un futuro que honre, con emoción y convicción, las huellas perdidas de nuestro pasado.

Sergio Marto
Director del Portal de Turismo y Cultura
info@sierrasdelaventana.com.ar
www.sierrasdelaventana.com.ar
«Entre piedras que guardan historias y paredes que alguna vez fueron testigos de grandes sueños, nos reencontramos con nuestras raíces.
El ex Club Hotel de la Ventana no solo es un lugar… es memoria viva, identidad, pasado que sigue hablando.
Excelente labor de comunidad nuestro querido Cept 12! Vamos por más!