Bienvenidos a la región turística por excelencia del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Descubre aquí, todo lo que Sierra de la Ventana tiene para ofrecerte.
Puedes hacerlo navegando el mapa, filtrando los distintos pueblos y corredores, aventurandoté a explorar sitios, festividades tradicionales,
o salir a degustar su gastronomía regional, o simplemente relajarte en sus alojamientos spa, y conectarte con vos mismo.
ALOJAMIENTOS en las Sierras de la Ventana
Cabañas Don Osvaldo, un lugar pensado para que disfrute del paisaje y la belleza del entorno deSierra de la Ventana, en la comodidad y calidez de nuestras instalaciones. Un ámbito seguro donde se ha equilibrado la privacidad con la grata sensación de ser parte de un estilo particular de vida, enmarcado en un entorno natural aun puro. Esa emoción de bienestar que se percibe y que se transmite tanto fuera del complejo como dentro de las amplias y cómodas cabañas, con un mobiliario de calidad y dotadas de los más modernos implementos de la vida moderna. Todo puesto a su servicio. ACEPTAMOS TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO VISA
El Complejo de cabañas Puesta del Sol se encuentra ubicado en San Andrés de la Sierra, en la Comarca Serrana del Sistema de Ventania, Pdo. de Tornquist, Provincia de Buenos Aires. Un lugar entre increíbles paisajes naturales, vida silvestre y actividades recreativas y deportivas; que ofrecen múltiples opciones para disfrutar con su familia durante todo el año. Y no solo eso, sino que también te estamos esperando con todo lo que necesitas para ser el protagonista de una experiencia única. Una hectárea de campo agreste y natural con flora y fauna autóctona, y cabañas especialmente diseñadas para que pueda tener la comodidad de tu hogar en tus vacaciones. Tenemos todo cerca del Complejo; excursiones, paseos, aventuras, caminatas, cabalgatas, canopy, escalada a las sierras y buena gastronomía. Con nuestro equipo haremos todo lo posible para que puedas descansar, divertirte, disfrutar y llevarte un recuerdo inolvidable. ¡Queremos que vivas Puesta del Sol, la experiencia Serrana del siglo XXI! Te estamos esperando!
Pasión Serrana están construidas artesanalmente en tronco y piedra dentro de un predio de 3.000 metros cuadrados naturalmente agreste con mucha vegetación y añosa arboleda, amplios ventanales e iluminación natural con un inmejorable entorno y mucha privacidad en cada cabaña. Todas están totalmente equipadas con vajilla completa, hogar a leña y de excelente confort. Nuestro complejo está ubicado en una zona muy tranquila y agreste de Villa Ventana, rodeado de sierras y arroyos, a escasos metros del dique donde podemos conectarnos con la naturaleza y así disfrutar de todo lo que esta zona serrana nos ofrece, armonía, paz, tranquilidad, bienestar… Dentro de la Villa encontrará una muy buena oferta gastronómica, proveedurías, cabalgatas guiadas y autoguiadas, pesca con mosca, travesías en 4×4, recorrido de artesanos y no puede dejar de visitar las ruinas del primer Club Hotel de Sudamérica además del museo histórico y el típico recorrido a pie por los arroyos que nos bordean. Villa Ventana se encuentra a sólo 5 km del Cerro Ventana, en el corazón de las sierras y a 17 km de Sierra de la Ventana. Esperamos poder alojarlos oportunamente brindándole todo lo necesario para que su estadía en nuestras cabañas sea una experiencia inolvidable. Una vez realizada la reserva si surgiera algún inconveniente le pedimos que nos informe a la brevedad. Aconsejamos reservar con anticipación.
Somos una pequeña Aldea Serrana ubicada en el corazón deSierra de la Ventana, frente al arroyo y con una imponente vista a las sierras, te ofrecemos 19 cabañas construidas en madera y piedra, con una hermosa estética, hogar a leña, parrilla individual, aire acondicionado, smart tv y todo aquello que requiere un ambiente cálido, ideal para el descanso en pareja o familiar, en unidades de dos a ocho pasajeros. Un amplio parque con vistas a las sierras, hamacas paraguayas, juegos de jardín y una piscina climatizada abierta, una segunda piscina climatizada cubierta, Jacuzzi, Saunas (seco y Húmedo), ducha escocesa, gimnasio y un Spa con distintos tipos de masajes y tratamientos permiten disfrutar al máximo. Contamos con restaurant, confitería y bar de pileta con vista a las sierras, una propuesta gastronómica muy completa: desayuno Buffet o Continental, opciones de media pensión y pensión completa y una amplia carta de platos, postres y bebidas. Todas nuestras actividades están incluidas sin cargo: Caminatas Relajadas, Bajadas al arroyo con reposeras mate y facturas, Cata de vinos de bodega Saldungaray con somelier y maridaje, cata de Cervezas Artesanales, Excursiones a Saldungaray (visitando la capilla de la virgen Dormida, Quesería Udi y visita Guiada a la bodega), al abra de la ventana (Mirador de la Ventana, ascenso al cerro Cashuati y caminata por el sendero de claro Oscuro), Astroturismo (ascenso nocturno al cerro Ceferino con telescopio, lentes virtuales, cafecito y chocolate caliente, un experto nos explica las constelaciones y mas…), servicio de reposeras y circuito de kayak (en balnerio los angelitos, los fines de semana, sujeto a cuestiones climáticas), recreación para chicos, shows de música en vivo, bingo familiar con juegos multimedia y DJ (importantes premios!!!), yoga, aqua gym, sector de juegos exterior, S.U.M. con ping pon, pool, metegol, tv 50”, etc. Brindamos Comodidad, Naturaleza, buenos Momentos, servicios de excelencia para disfrutar de la comarca serrana. ACTIVIDADES Y RECREACIÓN Todas nuestras actividades están incluidas sin cargo: Caminatas Relajadas, Bajadas al arroyo con reposeras mate y facturas, Cata de vinos y Cervezas Artesanales, Excursiones a Saldungaray (visitando la capilla de la virgen Dormida, Quesería Udi y visita Guiada a la bodega), al abra de la ventana (Mirador de la Ventana, ascenso al cerro Cashuati y caminata por el sendero de claro Oscuro), Astroturismo (ascenso nocturno al cerro Ceferino con telescopio, lentes virtuales, cafecito y chocolate caliente, un experto nos explica las constelaciones y mas…) recreación para chicos y bingo familiar el sábado (con estadías de premio!!!), yoga, clases de tango y aqua gim, etc. El Salón de Usos Múltiples tiene un TV de 50 pulgadas con servicio de películas, pool, metegol, mesa de ping pong y juegos de mesa. Al aire libre se pueden encontrar sectores con juegos infantiles y una mini cancha de futbol.
Cabañas Andana se encuentra ubicada en Villa la Arcadia partido de Coronel Suárez, ubicados a pocas cuadras del centro de Sierra de la Ventana, sobre la ladera de un cerro se ubican nuestras cabañas contemplando una gran vista a las sierras. Nuestras cabañas son cálidas y luminosas. Sus ventanales tienen una hermosa vista al paisaje de las sierras. En ellas encontrarán todas las comodidades para tener una estadía confortable. Contamos con: 4 Cabañas con 2 dormitorios (3 cabañas para 4 pasajeros y una para 5 pasajeros ). 2 Mono ambientes (1 mono ambiente para tres pasajeros dos mayores y un menor y otro para dos pasajeros). Totalmente equipadas, poseen comedor, cocina, parrilla y cochera individual bajo techo, dormitorio y baño completo. Pensadas para brindar a quienes nos visitan unos días de descanso, disfrute y tranquilidad.
Ubicado en el exclusivo Barrio Parque Golf deSierra de la Ventana, enmarcado por las Sierras y el Río Sauce Grande, a solo metros de uno de los mejores campos de golf con 18 hoyos de Sudamérica, se encuentra “Solar de las Sierras”, un complejo de cabañas donde el cálido estilo, el descanso y la buena atención se unen para hacer de su estadía un placentero e inolvidable recuerdo. Únicamente “Solar de las Sierras”, por su selecta ubicación, puede ofrecerle el amanecer en la montaña mientras disfruta cómodamente del desayuno en su cabaña. También su ubicación es ideal para aquellos que disfrutan de la pesca, pues a escasa distancia se encontraran corrientes de agua propicias para esta actividad. Naturaleza y una excelente vista son solo algunas de las características de nuestro amplio parque de 3600 mts. La piscina tiene una superficie de 10 x 4 con profundidad que va desde 1m a 1,40 mts y una zona húmeda de 4 x 4 con profundidad de 0,50 cm, un solarium grande de 2,50 x 8 y uno pequeño de 2 x 2, hay reposeras disponibles y tiene excelente vistas al parque. “ALOJAMIENTO TURÍSTICO SUSTENTABLE”OPDS N°19/09
El complejo Altas Tierras de Ventania se encuentra emplazado en el Barrio Parque Ceferino, al pie del cerro homónimo y en la localidad de Sierra de la Ventana. Posee un amplio parque para disfrutar del relax y descanso en un lugar soñado, con imponentes vistas, donde reina la tranquilidad para que su estadía sea muy placentera en la comodidad y calidez de nuestras instalaciones. Las cabañas fueron pensadas para brindar un lugar con detalles de calidad, ambientes cálidos y luminosos, modernos, con hermosa estética. Cuentan con salamandra a leña, aire acondicionado frió/calor en cada habitación, terrazas con parrillas individuales, smart TV, baño con ducha escocesa, equipamiento completo en cocina, y todo lo que requiere un ambiente confortable. Sus amplios ventanales ofrecen vistas 360 al cordón serrano y al rió. Ideales para el descanso en familia en unidades de dos a cuatro personas. En nuestro parque contamos con piscina con hidromasaje, piscina para niños, y cochera semi cubierta para cada unidad. Los detalles del diseño y ambientación logran darles una característica única, exclusiva y definida. Comodidad, naturaleza, buenos momentos para disfrutar en la comarca serrana.
Cabañas Serranas La Roca, se encuentran en el Barrio San Bernardo de Sierra de la Ventana, emplazadas en un pequeño cerro con una roca en su frente que las hace únicas en medio de su entorno. Fueron pensadas para ofrecer un lugar confortable y tranquilo con detalles de calidad, a quienes buscan disfrutar de la naturaleza y descansar. En nuestras cabañas encontrarán confort y privacidad. Los detalles de diseño y ambientación logran darles una característica única, exclusiva y definida. Ambas cabañas tienen capacidad para 2 a 6 personas y son de dos plantas. Una de ellas está adaptada para personas con discapacidad motriz.
Sitios Turísticos
Sitios Inmobiliarios
Propiedades inmobiliarias en venta en Sierra de la Ventana, Villa Ventana, San Andrés de la Sierra, y la zona.
Turismo Alternativo
Cascadas, piletones, cerros, geoformaciones en Sierra de la Ventana, Villa Ventana y las sierras.
Turismo Arqueológico
Cuevas, menhires, pinturas rupestres, casas de piedra, y otros tantos sitios arqueológicos en Sierra de la Ventana, Villa Ventana, y la serranía.
Turismo Gourmet
Restaurantes, viñedos, regionales, tambos, en Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray y la región de Ventania.
Turismo Histórico
Sitios históricos y culturales de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray y Tornquist.
Turismo Religioso
Iglesias, capillas, ermitas, santuarios y otros tantos sitios religiosos en Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Villa Serrana La Gruta, Saldungaray y Tornquist.
Próximo este lugar halló la muerte en manos de los indios el 25 de marzo de 1785, a los 45 años de edad el primer piloto de la Real Armada Española y de las costas patagónicas, don Basilio Villarino y Bermúdez, adjunto a la expedición de estudio del Río Negro, comandada por el superintendente de Carmen de patagones Don Juan de la Piedra, fallecido el día anterior.En 1773 Villarino arriba al Río de la Plata, siendo piloto asistente de la fragata Perpetua, al mando del capitán Bustillos. A partir de 1778 comienza un detallado reconocimiento de la Patagonia argentina, durante el cual explora las costas del litoral marino y los ríos Negro, Colorado, Limay y Deseado entre otros. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El Centinela es otra geoformación natural en las Sierras de la Ventana, ubicado sobre las laderas del cerro Vacacuá. No dejes de descubrir en nuestra web, otros tantos sitios de Turismo Alternativo en las Sierras de la Ventana.
El sendero Ribera del Belisario sitúa en tierras del Parque Provincial E. Tornquist , de entrada libre y gratuita, y forma parte de las actividades propuestas por la reserva natural, para todas las familias en Villa Ventana. El sendero cuenta con cartelería y señalética, tiene un recorrido de 1900 mts de extensión desde el acceso a Villa Ventana hasta el Dique que embalsa el Arroyo Belisario, lo que demandaría con una exigencia mínima unos 40 minutos de recorrida. Durante el paseo se podrá observar gran variedad de flora autóctona y exótica, habitada en su mayoría por especies de aves, recorriendo siempre la orilla oriental del arroyo. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
El Cerro Curamalal Grande de 1015 msnm. Este recorrido nos invita a disfrutarlo (recomendablemente en vehículo alto tipo 4x4), por caminos de tierra serranos de destacadas vistas paisajísticas, en los cuales se destacan la presencia de los cerros Chaco, Pan de Azúcar y Curamalal, además del cruce de varios arroyos que descienden de las sierras. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
Esta geoformación natural conocida como La Ventana o El Hueco, se encuentra ubicada a mas de 1000 mts. sobre el nivel del mar en Sierra de la Ventana. Sus dimensiones son de 9 mts. de alto por 5 mts. de ancho y 12 mts. de fondo. Antiguamente, constituía una Cueva, la cual por efecto de la meteorización, sufrió un desmoronamiento en su área posterior, determinando el actual hueco. Hoy en día, es posible alcanzar su interior, luego de un ascenso de esfuerzo sostenido de aprox. 5 horas. Nombre originario de las culturas primitivas: De casu montaña, y hati alta, en el dialecto de los indios orientales o «puelches»; pero los meridionales o «ghùylliches», dicen vuta-calel el gran cerro, y los araucanos en general, catan-lil peñasco agujereado. RECUERDA! Puedes reservar el alojamiento en Sierra de la Ventana de tu preferencia, al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
En el sudoeste de la actual provincia de Buenos Aires, sobre los 550 mts. s/nm y al pie de las sierras más altas y bellas de la pampa húmeda, comienza a erigirse a fines del año 1911 este fastuoso hotel, ícono arquitectónico y cuna del turismo de nuestra región. Por aquél entonces, capitales ingleses con espíritu progresista habían ya comenzado a unir nuestro país con redes ferroviarias que brindarían un medio de traslado rápido de toda la producción agropecuaria a los principales puertos de nuestro país. Estos ramales ya para principios de siglo, cruzaban las Sierras de la Ventana, en donde se encontraban con un paisaje encantador y un clima con particulares bondades. Es así como la Empresa Británica Ferrocarriles del Sud decide iniciar en 1904, tamaño emprendimiento en función de ideas nacidas en el doctor Félix Muñoz y adaptadas a objetivos turísticos y comerciales de esa compañía. Considerado como el mejor hotel de Sudamérica de la década, con estilo rancio europeo y en consonancia al imperio de la "Belle Epoque", albergando el primer casino del país, el considerado por muchos "Titanic Argentino", abre sus puertas 7 años después, a la más alta casta de la sociedad Argentina e Inglesa, y a figuras ilustres de la Historia Nacional y Mundial. Los 3200 metros cuadrados cubiertos de infraestructura equipada con todas las comodidades necesarias, reciben a más de 1200 invitados para su inauguración, siendo este evento sólo imaginable asociándolo a la popular película "Titanic". Una profunda recesión económica heredada de la crisis europea por la guerra, sumada a una ley de prohibición de juegos de azar en el país, provoca su cierre en 1920. Casi 20 años más tarde, y como resultado de una segunda guerra mundial, el Hotel vuelve a cobrar vida para refugiar a parte de la tripulación del acorazado de bolsillo alemán "Graff Spee". Esta es una etapa en la vida del hotel y de los lugareños de la zona que sería marcada por un halo de misterio y leyenda, según nos relata Victor Piermattei en su interesante libro: "¿Por qué aquí?" En él, nos cuenta sobre cómo sirvió de pantalla para el refugio transitorio y cambio de identidad, a importantes jerarcas nazis que llegaban huyendo de Europa, o quizás planeando algo ultra secreto e impensable para argentina. ¿Qué fué la red Canaris??? Aquí hago un paréntesis personal, para recordar de no hace mucho, un especial en "Los Secretos de la Historia" de la NatGeo, sobre si Hitler realmente había muerto, donde se trato por casi una hora, los estrechos vínculos del gobierno argentino con el nazismo en aquél entonces, y cómo precisamente arribaban a nuestras costas, submarinos alemanes con pasajeros secretos. Lo más impactante de aquel documental fue que se expusieron documentos secretos de espías de las naciones aliadas, informando desde argentina los lugares donde supuestamente había sido visto. Pero logro erizarme la piel sólo hasta que supe que ese documental había sido levantado de la programación de tan importante medio. Nunca había sido proyectado. Retomando los momentos históricos más destacados del "Titanic Argentino", cabe destacar en ese misterioso periodo, que esos tripulantes le brindaron un importante mantenimiento a sus instalaciones y al trencito de trocha (La Trochita de Sierra de la Ventana) angosta que los unía a Sierra de la Ventana, distante 19 kms. Además, se encontraba entre ellos, la Banda del Almirantazgo que brindaba fabulosos conciertos a los lugareños. Como si la historia de este imponente hotel, estuviera atada desde sus inicios a los designios que le deparaba el futuro a nuestra nación, continuó marcando sus tiempos en las décadas siguientes por un período de abandono y desidia con algo de tinte a "nunca más" que, como el Titanic, lo iría hundiendo en lo más profundo de la historia nacional, mientras la inmensidad le despojaba de sus incontables riquezas que supo una "Belle Epoque" lucir. Llegada la frágil pero creciente democracia, el término "privatizaciones" comienza a marcar el futuro de gran parte del patrimonio nacional, y éste hotel no quedaría al margen de ellas. Un breve año más tarde, aquella obra concebida al detalle y sin miramientos económicos para perdurar en el tiempo, es consumida en una helada madrugada por un "dudoso" incendio, quizás para sacarle el último provecho económico que le restaba entregar. En mis años de guiar turistas a sus ruinas, incontables veces se piantaron lágrimas por llegar a entender lo que perdimos y ahora aprendemos con él, lo que fuimos como nación alguna vez, y por preguntarnos entre todos: dónde se hundieron en el olvido aquellos valores humanos y patrióticos? Quizás... el conocer la verdad de nuestro pasado, nos permita comprender nuestro presente, y prever un mejor futuro. El ex Club Hotel de la Ventana, ubicado en la localidad de Villa Ventana, cumple éste 11 de noviembre de 1911 sus 100 años de persistencia, recordándonos con sus ruinas, que tuvimos un gran pasado como nación y que aún estamos, a tiempo de reconstruirla. En la actualidad, la Estación de Tren de Sierra de la Ventana y el Museo de la Trochita, atesoran recuerdos de aquella época. RECUERDA! Puedes reservar a tu elección, dentro del índice de hoteles en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio. Sergio Norberto MartoDirector del Portal www.sierradelaventana.orgCopyright © 2011. Todos los derechos reservado RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Villa Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.
La Acequia es una curiosa geoformación de piedra, originada por los plegamientos geológicos registrados en Sierra de la Ventana.En este caso, se trata de un anticlinal con una curvatura convexa hacia arriba, que genera esta particular formación sobre el cauce naciente del arroyo San Bernardo, en los faldeos del Cerro Vacacua.No olvides consultar como estará el clima en Sierra de la Ventana, para organizar tus recorridos.
Fue creado en 1937 y constituye uno de los pilares en los que se asienta el actual Sistema de Áreas Naturales de la provincia. En su interior se encuentra el Monumento Natural Cerro de la Ventana. El Parque ofrece una alta diversidad y la mayor concentración de endemismos de la provincia, siendo además una zona de protección de cuencas hidrográficas. Se halla ubicado en el partido de Tornquist, al Sud Oeste de la Provincia de Buenos Aires, en la formación de las Sierras Australes o Sistema de Ventania, que tienen unos 500 millones de años de antigüedad. Fue declarado por Ley nº 12818, ratificada por los Decretos 18.529 y 5.421. En su interior se emplaza el Monumento Natural Cerro de la Ventana, declarado por Ley Nº 11.750. ¿Por qué conservar el patrimonio del Parque? Principales valores de conservación El Parque Provincial E. Tornquist reúne importantes valores de conservación. Por una parte, conserva el último reducto del pastizal pampeano serrano, así como sus numerosas especies endémicas. También preserva rasgos geológicos característicos como sus plegamientos, cuencas hidrográficas donde nacen arroyos y ríos importantes. Y además, resguarda pinturas rupestres, manifestaciones de pueblos cazadores recolectores que habitaron la región. Su creación se remonta a 1937 cuando Don Martín Tornquist cede a la Provincia parte de sus tierras con el fin de preservar la belleza paisajística de la zona. Así surge el Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET) que, en sus inicios contaba con 32,3 km² (3.228 ha). Con posterioridad, fueron anexándose otros predios llegando actualmente a sumar 6700 ha que atesoran una parte importante de nuestra historia natural y cultural Aspectos ecológicos-ambientales El Parque Provincial está enclavado en la zona central del Sistema de Ventania o Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires. Este rincón serrano resguarda una muestra representativa de las serranías más australes y es el hábitat de varias especies únicas (endémicas), como el llantén (Plantago bismarckii) y la iguana de cobre (Pristidactilus cashuatiensis). Asimismo se realiza un permanente trabajo para preservar el ambiente del pastizal pampeano, uno de los ambientes menos conservados de la Argentina y que ha sufrido profundas transformaciones antrópicas. Aspectos históricos. Otros valores a conservar En el parque se conservan pinturas rupestres de más de 1.500 años de antigüedad hechas por las poblaciones de cazadores recolectores que habitaban la región. Recomendaciones Registrarse al ingreso y transitar y permanecer en los senderos autorizados, evitando así accidentes y multas.Respetar las indicaciones de guardaparques, guías y cartelería.No recorrer los senderos con niños en brazos. Los senderos no son aptos para menores de 4 años.Para los recorridos, usar calzado acordonado o con abrojo con suela adherente. Llevar mochila, gorro, abrigo (según la época del año), protector solar, agua (2 litros por persona en verano y 1 litro por persona en invierno) .Descender en los horarios indicados, sin correr, bajando despacio y con firmeza.No encender fogatas ni cigarrillos dentro del Parque para evitar incendios, excepto en los lugares específicos permitidosNo dañar el paisaje ni la carteleríaNo extraer ejemplares de ningún tipo (flora, fauna, rocas)Respetar la fauna del lugar, no molestar ni perseguir a los animalesNo ingresar con animales domésticos.Evitar levantar rocas, que pueden ser refugio de animales venenososNo dejar residuos Tener en cuenta El ingreso de grupos organizados a los senderos autoguiados será una hora antes del horario de cierre de cada uno. Sin excepción. Las actividades pueden cancelarse en caso de presencia de nieve, lluvia, nubes bajas, agua en los senderos o por cuestiones operativas. ¿Qué se puede hacer en el parque? En el Parque se desarrollan diversas actividades. Sector Base Cerro Bahía Blanca Se ubica en el kilómetro 220 de la Ruta 76, a 22 km de la localidad de Sierra de la Ventana y a 5 km de Villa Ventana. Es un sector parquizado con fogones y baños y un Centro para Visitantes que cuenta con un pequeño auditorio para brindar charlas e información a visitantes y grupos escolares. Senderos guiados Arte Rupestre: Recorrido de 4 hs. de duración ida y vuelta. Caminata de moderado esfuerzo físico. Tras recorrer 8 km en vehículo por un camino interno, se llega a pie hasta la Cueva del Toro y a un alero que alberga pinturas rupestres. Huella Ancha: 3 hs ida y vuelta. Caminata de bajo esfuerzo físico por el corazón de la reserva. Visita un sitio arqueológico con buenas panorámicas. Cinco Desafíos: 1:30 hora en total. De mínimo esfuerzo físico. Paseo por un bosque para descubrir, a través de desafíos no convencionales cómo relacionarnos con el ambiente natural. Jardín Botánico Pillahuincó: 1 hora de duración. Caminata sin esfuerzo físico para conocer nuestras plantas nativas. Senderos autoguiados Cerro Bahía Blanca: 2 hs ida y vuelta. Ascenso de moderado esfuerzo físico. Al llegar a su cima (739 msnm) se obtiene la mejor vista panorámica del sector. Claro Oscuro: paseo de 30 minutos en total. Sendero de mínimo esfuerzo físico que atraviesa dos ambientes bien diferenciados: el pastizal y el bosque. Sector Mirador del Cerro de la Ventana Mirador del Casuhati: (roca grande o lugar alto de avistaje): recorrido de 40 minutos de duración. Sendero de esfuerzo físico moderado. Desde su cumbre se obtiene la mejor vista panorámica del Cerro de la Ventana. Acceso libre de 9 a 17 hs. Ruta 76 Km 224. Los senderos requieren de buen estado físico y de salud Senderos del Parque Provincial Ernesto Tornquist Servicios al visitante El Parque se encuentra sobre la Ruta 76 y tiene dos sectores principales, distantes 5 km uno de otro, con entradas y actividades diferentes. Está abierto de 8 a 17 h (Verano / Semana Santa) o de 9 a 17 (Resto del año).No olvides consultar como estará el clima en Sierra de la Ventana, para organizar tus recorridos.
La Cueva San Diego sobre las cumbres de las Sierras de la Ventana, se encuentra ubicada en la profunda quebrada homónima, sobre la márgen derecha del arroyo del mismo nombre.
La Cascada San Bernardo, junto con su esplendoroso piletón, es sin dudas a criterio de quien redacta estas líneas, la más bella de todas las Sierras de la Ventana. Ubicada en las nacientes del arroyo San Bernardo, y en las laderas/quebradas más profundas del Cerro Tres Picos. Alcanzarla, implica una larga caminata de importante dificultad, que requiere la compañía de un guía experimentado, preparado en medidas de seguridad para el cuidado del visitante, y con suma responsabilidad. Puedes consultar por Guías de Turismo y Excursiones en Sierra de la Ventana, desde nuestro sitio.
Los PUEBLOS y sus FESTIVIDADES
Eventos y Festividades
Eventos y Fiestas Provinciales en Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray, y la zona. Reyes Magos, Golondrinas, Peregrinación a la Virgen de Fátima, etc.
Pueblos y Parajes
Recorre cada pueblo o paraje de esta sorprendente región, y descubre su propia identidad cultural, a través de sus eventos y festividades tradicionales.
Preguntas Frecuentes
La oferta gastronómica y regional de las Sierras de la Ventana, te permite deleitarte con sabores únicos de nuestras sierras. Desde quesos, embutidos y salames, hasta exquisitos alfajores, todo bien acompañado por vinos serranos de bodegas locales.
Cada estación del año, te brinda una experiencia única. Desde el florecer de la primavera en los pastizales serranos, hasta los fantásticos colores otoñales del bosque. Refrescarse en verano en las cristalinas aguas de innumerables arroyos, piletones y cascadas, hasta las frecuentes nevadas invernales.
Cada localidad te brinda distintas experiencias, todas recomendables, acordes a tus expectativas (paisajes, bosque, balnearios, historia, etc.). Incluso cuentas con estancias y casas de campo para relax total. Puedes elegir a tu gusto su ubicación en nuestro mapa asociado a los sitios turísticos, y reservas directamente con sus dueños, sin comisiones adicionales de intermediarios online.
Es un conjunto de localidades turísticas dentro del entorno de las Sierras de la Ventana, cada una de ellas con distintas improntas naturales y culturales, y diversas ofertas de alojamiento, gastronomía y actividades.
Puedes hacerlo vía aérea al aeropuerto de Bahía Blanca, y desde allí por servicios de combi (distante 100 kms). Por tren desde terminal Constitución: 0800-222-8736 hasta Tornquist (actualmente, el que llegaba directo a Sierra de la Ventana se encuentra suspendido). En micro por la empresa Estrella Condor. En auto desde distintas rutas que puedes definir en detalle en nuestro mapa interactivo.
Las Sierras de la Ventana brindan contacto directo con la naturaleza en caminatas y ascensos a sitios como el hueco, cascadas, cuevas, etc. El Parque Tornquist concentra el trekking, y puedes organizarlas llamando al 0291 4910039. Existen otros sitios en toda la Comarca, para visitar en forma particular o con el servicio de guías habilitados, puedes descubrirlos recorriendo nuestro mapa de sitios.