Turismo Arqueológico

Antiguas Casas de Piedra

VIDEO DRON de la NEVADA

Disfrútalas en 4K Ultra HD en una pantalla grande, y compártelas con tus seres queridos: Ver video aquí.

 

El hallazgo de diversos tipos de estructuras de piedra en Sierra de la Ventana, ha llamado la atención de algunas personas vinculadas a la arqueología.

Posteriormente al hallazgo de las estructuras, se iniciaron diversas gestiones con el objeto de promover su investigación integral y de preservarlas de posibles deterioros.

La misma condujo a tomar contacto con el Señor Fernando Oliva del Departamento Científico de Arqueológica de la Universidad de La Plata.

Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana
Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana

En consecuencia, el fin de esta publicación tiene por objeto describir y exponer someramente los tipos y formas de las estructuras registradas, y por otro recabar comentarios e información (a través de este sitio web)de los pobladores de la región respecto de su origen, antigüedad y función.

Obviamente, estos sitios deben ser aun estudiados y por lo tanto, la presente publicación tiene un carácter absolutamente preliminar, cuyo objetivo es solamente orientar los primeros pasos de la investigación multidisciplinaria que será llevada a cabo próximamente.

Características de las estructuras

Las estructuras están formadas por paredes de piedra (tipo pirca) que integran recintos rectangulares (abiertos o cerrados) simples o compuestos. Algunas de estas construcciones se asemejan a corrales tanto por las dimensiones como por la forma de la planta.

En algunos casos, están acompañadas por hileras de piedras de baja altura, paradas una al lado de la otra. En un caso, la abertura de ingreso (puerta), tiene ubicadas dos piedras de mayor altura a ambos lados de la misma.

Orígenes

La información disponible, mas los datos de los pobladores de las Estancias que señalan que estas estructuras ya se encontraban cuando ellos llegaron, descartaría sus orígenes en épocas recientes.

Viajeros del siglo XVIII hacen referencia a estas estructuras, y señalan que era utilizado por los indígenas para guardar hacienda: “Los serranos tienen sus paradas y habitaciones principales en unos corrales que hacen de piedras…” (F.J. Millau). En 1814, Calleja da cuenta de la existencia de una gran feria indígena a orillas del arroyo Chapaleoufú.

Gregorio Funes en 1911 proporciona un dato interesante: “Por este tiempo se fueron formalizando esas cosas de factoría con nombre de corrales, donde bajan los indios a dar salida a sus efectos, y comprar lo que exige su necesidad.

Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana

Finalidades

Algunas conclusiones, le atributen finalmente que se trata de construcciones de origen indígena que sirvieron para protección o como sitios rituales y que posteriormente se transformaron en factorías de comercio.

Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana

A pesar de que estas estructuras han sido re utilizadas en épocas recientes, es altamente probable que no se hallan originadas en la colonización tardía de la zona a fines del siglo XIX.

En consecuencia su antigüedad debe remontarse a la época colonial o de consolidación de la frontera Sur o a momentos prehispánicos.

Valoración

Para finalizar, la información que pueden brindar estos sitios resulta muy importante para la arqueología y la historia de la Provincia de Buenos Aires.

En consecuencia, es necesaria su preservación y una investigación profunda e integral. El dar a conocer su existencia a nuestra comunidad, tal vez sea el primer paso para lograrlo.

Sergio Marto.

RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Fotos de las Casas de Piedra

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Video dron nevada 2025 en Sierra de la Ventana

Nevada 2025 en las Sierras de la Ventana (video)

ESTRENO ya disponible en YouTube. Imágenes DRON de la nevada en el Abra de la Ventana, Cerro Ventana y cercanías de Villa Ventana. Disfrútalas en 4K Ultra HD en una pantalla grande, y compártelas con tus seres queridos:...
Arboles en el Río Sauce Grande

Los árboles autóctonos de las Sierras de la Ventana, en su día mundial.

Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de los árboles en los ecosistemas y en nuestras vidas. En el caso de las Sierras de la Ventana, esta…...
Nevando en Sierra de la Ventana

Nevó nuevamente en las Sierras de la Ventana

Desde las 09:00 horas de hoy 28 de junio, se están registrando nevadas, en todo el cordón de las Sierras de la Ventana, como así también en cada uno de los pueblos serranos de la Comarca. Tal como se venia…...