Turismo Arqueológico

Antiguas Casas de Piedra

Cuevas, menhires, y pinturas rupestres
 

El hallazgo de diversos tipos de estructuras de piedra en Sierra de la Ventana, ha llamado la atención de algunas personas vinculadas a la arqueología.

Posteriormente al hallazgo de las estructuras, se iniciaron diversas gestiones con el objeto de promover su investigación integral y de preservarlas de posibles deterioros.

La misma condujo a tomar contacto con el Señor Fernando Oliva del Departamento Científico de Arqueológica de la Universidad de La Plata.

Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana
Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana

En consecuencia, el fin de esta publicación tiene por objeto describir y exponer someramente los tipos y formas de las estructuras registradas, y por otro recabar comentarios e información (a través de este sitio web)de los pobladores de la región respecto de su origen, antigüedad y función.

Obviamente, estos sitios deben ser aun estudiados y por lo tanto, la presente publicación tiene un carácter absolutamente preliminar, cuyo objetivo es solamente orientar los primeros pasos de la investigación multidisciplinaria que será llevada a cabo próximamente.

Características de las estructuras

Las estructuras están formadas por paredes de piedra (tipo pirca) que integran recintos rectangulares (abiertos o cerrados) simples o compuestos. Algunas de estas construcciones se asemejan a corrales tanto por las dimensiones como por la forma de la planta.

En algunos casos, están acompañadas por hileras de piedras de baja altura, paradas una al lado de la otra. En un caso, la abertura de ingreso (puerta), tiene ubicadas dos piedras de mayor altura a ambos lados de la misma.

Orígenes

La información disponible, mas los datos de los pobladores de las Estancias que señalan que estas estructuras ya se encontraban cuando ellos llegaron, descartaría sus orígenes en épocas recientes.

Viajeros del siglo XVIII hacen referencia a estas estructuras, y señalan que era utilizado por los indígenas para guardar hacienda: “Los serranos tienen sus paradas y habitaciones principales en unos corrales que hacen de piedras…” (F.J. Millau). En 1814, Calleja da cuenta de la existencia de una gran feria indígena a orillas del arroyo Chapaleoufú.

Gregorio Funes en 1911 proporciona un dato interesante: “Por este tiempo se fueron formalizando esas cosas de factoría con nombre de corrales, donde bajan los indios a dar salida a sus efectos, y comprar lo que exige su necesidad.

Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana

Finalidades

Algunas conclusiones, le atributen finalmente que se trata de construcciones de origen indígena que sirvieron para protección o como sitios rituales y que posteriormente se transformaron en factorías de comercio.

Antiguas casas de piedra en Sierra de la Ventana

A pesar de que estas estructuras han sido re utilizadas en épocas recientes, es altamente probable que no se hallan originadas en la colonización tardía de la zona a fines del siglo XIX.

En consecuencia su antigüedad debe remontarse a la época colonial o de consolidación de la frontera Sur o a momentos prehispánicos.

Valoración

Para finalizar, la información que pueden brindar estos sitios resulta muy importante para la arqueología y la historia de la Provincia de Buenos Aires.

En consecuencia, es necesaria su preservación y una investigación profunda e integral. El dar a conocer su existencia a nuestra comunidad, tal vez sea el primer paso para lograrlo.

Sergio Marto.

RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Fotos de las Casas de Piedra

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Iglesia López Lecube a 116 kilómetros de Sierra de la Ventana

16° Cabalgata y Peregrinación a la Virgen del Carmen en López Lecube.

El próximo domingo 28 de septiembre se vivirá una nueva jornada de fe, tradición y encuentro comunitario con la realización de la 16° Cabalgata y Peregrinación a la Virgen del Carmen, a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de López…...
Alojamiento con cargador para vehículo eléctrico o ev friendly

Nuevo índice de alojamientos con cargador de auto eléctrico o EV Friendly

Los últimos meses han mostrado un auge en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos en el país. Solo en el primer semestre de 2025 se patentaron 12.355 vehículos electrificados, un 56% más que en el mismo período de 2024,…...
3ª Caminata sobre el Ramal 111: un viaje a pie por la historia de la Trochita

3ª Caminata sobre el Ramal 111: un viaje a pie por la historia de la

El próximo domingo 14 de septiembre, Sierra de la Ventana y Villa Ventana volverán a unirse a través de la historia ferroviaria. Se trata de la 3ª edición de la Caminata en la traza de la Trochita – Ramal 111,…...