Pueblos y Parajes

Coronel Príngles

 

El patrimonio arquitectónico constituye uno de los principales atractivos de Coronel Príngles, ubicado distante 50 kms de Sierra de la Ventana.

En el centro de la ciudad, el Palacio de Gobierno, las ramblas y la Plaza Juan Pascual Príngles conforman una unidad de estilo Art-Decó, característico de principios de siglo.

El antiguo Matadero Municipal, hoy sede de oficinas públicas, es otro ejemplo del mencionado movimiento francés.

En este último edificio se destaca la torre que simboliza, con explícita crudeza, la imagen de una cuchilla.

La Cruz del Cementerio es otra de las obras del arquitecto en nuestra ciudad, verdadera expresión del arte monumental.

Las obras, todas bajo la dirección del arquitecto Francisco Salamone, fueron declaradas Monumentos Históricos Municipales.

Además, están consideradas entre los mejores exponentes del Art Decó en el mundo.

La Parroquia Santa Rosa de Lima data del año 1890, aunque recién en 1958 llegó a tener el aspecto que luce hoy.

Frente a la plaza Juan Pascual Príngles, se ubica la Casa de Cultura, cuyo auditorio fue testigo del primer padrinazgo presidencial de la República Argentina.

El Teatro Español se comenzó a construir entre 1895 y 1899 por iniciativa de la colectividad española. Los trabajos concluyeron en 1908 pero las reformas continuaron hasta 1944. Por allí pasaron figuras de la Argentina y del mundo.

La segunda plaza de importancia es la Plaza San Martín. Construida recientemente, esta plaza combina el característico estilo Art-Decó de la ciudad con modernismo y vanguardia.

Coronel Príngles

Más información

Municipio de Coronel Príngles

Fotos de Coronel Príngles



(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Un viaje al pasado profundo de Ventania

Un viaje al pasado profundo de Ventania

En medio de la extensa llanura bonaerense, se elevan imponentes las Sierras Australes, también conocidas como el Sistema de Ventania. Su origen nos lleva a través de un viaje de millones de años, una historia fascinante escrita en las rocas.…...
Video dron nevada 2025 en Sierra de la Ventana

Nevada 2025 en las Sierras de la Ventana (video)

ESTRENO ya disponible en YouTube. Imágenes DRON de la nevada en el Abra de la Ventana, Cerro Ventana y cercanías de Villa Ventana. Disfrútalas en 4K Ultra HD en una pantalla grande, y compártelas con tus seres queridos:...
Arboles en el Río Sauce Grande

Los árboles autóctonos de las Sierras de la Ventana, en su día mundial.

Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de los árboles en los ecosistemas y en nuestras vidas. En el caso de las Sierras de la Ventana, esta…...