En pleno centro de Sierra de la Ventana, se alza un edificio que por décadas ha permanecido cerrado al público. Se trata de un antiguo local comercial que, según los relatos de vecinos y testigos, esconde un oscuro misterio que ha impedido su reapertura durante más de 30 años. Este artículo pretende exponer en base a múltiples testimonios, información y hechos solidos que llevan a “creer o reventar”.
Este lugar, ubicado actualmente a escasos metros de la rotonda central, entre una perfumería y un vivero, alguna vez fue una despensa próspera, que perteneció a los hermanos (….). Durante muchos años, abastecieron a la comunidad con productos de primera necesidad. Sin embargo, en un momento incierto, pero hace más de tres décadas atrás, el negocio cerró sus puertas y jamás volvió a abrir, quedando absolutamente todo tal cual como estaba, incluso hasta los comestibles.
A pesar de las reiteradas y hasta excelentes ofertas económicas para alquilarlo o comprarlo por su ubicación privilegiada, los dueños se han negado rotundamente, lo que ha alimentado aún más los rumores sobre su misteriosa historia. Dicen, que los dueños no querían sentirse responsable de lo que pudiera pasarle a la gente ahí adentro.
Historias de Apariciones y Energías Oscuras
Según múltiples testimonios recogidos de lugareños, el motivo del cierre no fue una simple decisión comercial, sino algo mucho más inquietante. Se dice que uno de los dueños experimentó sucesos inexplicables en el interior del local: objetos que caían de las estanterías sin razón aparente, lo acomodaban y estando cerrado se desordenaba todo de un día para otro. Sonidos extraños en plena noche y la sensación de una presencia invisible que calificaban como maligna. Algunos vecinos aseguran que el propietario se negaba a hablar del tema y que, cada vez que alguien intentaba alquilar el sitio, respondía con evasivas, asegurando que «ahí pasó algo muy feo».
Uno de los relatos más escalofriantes afirma que un espíritu, supuestamente el de la madre de uno de los dueños, se manifestaba en el lugar. Tanto fue el temor del propietario que, con el tiempo, retiró toda la mercadería y selló la entrada. A pesar de esto, durante años, quienes pasaban por allí podían ver productos aún sobre los mostradores, como si el tiempo se hubiera detenido en ese instante.
Otro de los relatos viene de una empleada que trabajó siete años en la parrilla Rali Hué de Marta Frontini (que ya no existe más), y que estaba ubicada justo al lado de este almacén cerrado. Paola recuerda: “siempre se escuchaban cosas o tumulto de gente cuando en el salón no había nadie”. “Las puertas de los baños se abrían y se cerraban solas, y están pegados a ese local”. “Es creer o reventar, pero para mí había algo raro en ese lugar”.
Testimonios en las redes sociales: Entre el escepticismo y la creencia
Los comentarios en torno al local se dividen entre quienes creen firmemente en su embrujo y aquellos que atribuyen el abandono a disputas familiares o simples supersticiones.
- «Uno de los dueños me dijo que ese lugar estaba maldito y que ni siquiera él se atrevía a entrar».
- «Intenté hablar con uno de los herederos, pero evitaba el tema y se ponía nervioso».
- «Hasta que taparon la puerta, se podía ver la mercadería y todo tal cual lo dejaron hace años».
- «Los más viejos del pueblo dicen que ahí dentro pasó algo terrible, pero nadie quiere contarlo con detalle».
Por otro lado, algunos vecinos sugieren que simplemente se trata de una propiedad en disputa entre herederos, lo que ha impedido su reutilización. Sin embargo, incluso ellos admiten que hay una atmósfera extraña en el lugar.



¿Realidad o Mito?
La historia del almacén abandonado de la Avenida San Martín, sigue siendo un enigma sin resolver. A lo largo de los años, ha pasado de ser un simple comercio cerrado a convertirse en una de las leyendas urbanas más inquietantes del pueblo. Queda en manos de cada quien decidir si se trata de un caso real de fenómenos paranormales o simplemente de un misterio alimentado por la imaginación colectiva.
Lo cierto es que, por ahora, el edificio sigue intacto, con su fachada de color marrón oscuro y sus puertas selladas. Tal vez algún día se revele la verdad, pero hasta entonces, seguirá siendo un punto de curiosidad y especulación para quienes transitan por la avenida.
Y vos que piensas al respecto? déjame tu opinión o consulta en comentarios (abajo).

Sergio Marto
Director del Portal de Turismo y Cultura
info@sierrasdelaventana.com.ar
www.sierrasdelaventana.com.ar
No conocía esta historia. En todos los lugares existe una.
La semana pasada lo estaban limpiando en plena hora pico 19/20 hrs dos señoras con la puerta abierta. En breve algo abren.. duro poco el misterio.
Pienso que gracias a las supersticiones, los conflictos de herederos, o cualquier otro factor, este local cerrado no hace mas que jugarle en contra al pueblo de Sierra… si es que queremos que sea un pueblo turistico.
Quiero ir a conocer las sierras y establecerme allí, y éstas historias, reales o no, sirven para atraer turismo. Mal hacen os que la cuestionan. Esto le da una nota de color a la ciudad. Cuiden su atractivo!
Muchas gracias! serás bienvenido a la Comarca, saludos!
Alguien sabe algo de Vittorio el que tenía un vídeo club??
HAY MUCHOS MITOS Y LEYENDAS EN EL MUNDO.QUE EN UNA ÉPOCA ERAN HECHOS REALES. ARGENTINA NO ESCAPÓ NUNCA A ESTAS REALIDADES.
SALUDOS
Puedo ir a investigar este lugar y si hay algún tipo de actividad, sacarla del lugar para que pueda volver a usarse la propiedad. Mi canal es investigación paranormal argentina
Ayer sábado 15 estaban trabajando en dicho local. Pintando puerta y lijando frente.
Es todo una falacia lo que dice el artículo. Es ridículo. No es así lo que pasa. Punto..
(…..), el dueño, lo último que supe era encargado en los bomberos, yo iba con mi abuela a hacer las compras ahí, Medrano tenia un kiosco en la esquina frente a su actual supermercado, en la misma cuadra estaba la telefónica y sozzanni, y sus alfajores eran más grandes, recuerdo a las alemanas a caballo y el ruido de la soderia atrás de la actual coop. Eléctrica, Pambianco en su bicicletería y pasando las películas en Cashuati..
En esa época el más completo almacén era el de los Llado, dueños de la YPF, sus nietos ahora, ahí comprábamos el kerosene para las estufas
Si, tal cual lo describe Usted, llevo más de 60 años yendo a Sierra, también falta mención al Almacén de Ramos Generales Las Sierras, sobre Avenida Roca, donde solían hacerse los carnavales, y la Central Telefónica, primero a clavijas, y luego los viejos teléfonos negros a manija
Yo viví en esa época, mi papá era el gerente de la usina
Somos de Bahia y nos gusta mucho Sierra. Fuimos muchos años seguidos. Esta buenísima la nota, y creo que esas leyendas locales siempre le agregan un atractivo adicional a los lugares. Las crónicas fliares (con o sin tragedias) pueden tener elementos sobrenaturales y la historia de todas las latitudes lo confirma. Ojalá sigan publicando estas historias! Gracias y abrazos
En q lugar justo está ?
Calle San Martin, pegadito a la ex Parrilla, a la otra cuadra de la regalería de Claudio Losball (Sierras Blancas, «batero» él, y de los buenos). El local está tal cual. Mi familia tiene casa en La Villa (Arcadia) hace más de 80 años. Nunca iba «tan lejos», a «yadó» iba a comprar kerosene (pero eran 12km a pata y con el botellón). Nosotros nos calentábamos a leña (en la Villa aún ha hay lugares sin GLP).
Vivo en Suárez y me encanta ir a sierra. Soy vidente natural y amaría ir a ese lugar para ver que es lo que pasa y si puedo ayudar aun más que dispuesta.
Jajajjaajja vidente natural.
Buen día, soy visitante asidua de Sierra
Me considero una persona con una sensibilidad especial para captar este tipo de energías y tengo que reconocer que está nota me sorprendió gratamente.
Ya que confirma lo que sentí cada vez que pase por la vereda de este lugar… una atracción y inquietud que relacioné con una energía negativa.
Voy todos los años, aunque sea un día o dos a Sierra, desde Monte Hermoso, y me llamo la atención el lugar cerrado en pleno centro comercial y tan lindo lugar y en excelente ubicación. Nunca ví nada raro y hasta especule con alquilar el lugar. No creo en esas cosas pero siempre existen leyendas urbanas.
Buenas! De chica iba todos los días a comprar mielsitas a lo de Don (….), hará unos 45 años atrás, y nunca ví ni escuché nada al respecto.