Turismo Histórico

Fuerte San Martín

Amanacer NEVADO hoy lunes en las Sierras

Con fuerte viento desde anoche, y 3° grados a esta hora (9:30 hs) en el pueblo de Sierra de la Ventana. Los cerros, tal como se puede apreciar en las fotos, empiezan a asomarse de entre las nubles, cubiertos de nieve sobre todo en las cumbres, donde la temperatura siempre es de entre 7° a 10° menos que en el valle. En la localidad de Villa Ventana, aún persisten zonas con manchones de nieve en el pueblo. Fotos de HOY LUNES y más INFO.

 

Distante 45 kms de Sierra de la Ventana, y ubicado entre los arroyos San Antonio y Sauce Corto, actual paraje El Campamento, propiedad de la sucesión de Gregorio Graff, fallecido a fines del Siglo XX.

Características

Situado en una de las horquetas, cubría un área de seis cuadras. Ambas corrientes protegían el predio que tenía una superficie de seis manzanas. En su interior, éstas tenían capacidad para 10.000 caballos.

El historiador Raone lo describe como un campamento, encontrándose en una de sus puntas los cuarteles del General Levalle.

A lo largo del arroyo se instaló el batallón de guardias nacionales. Su nombre, fue por supuesto, un homenaje al General José de San Martín.

Integraba la línea de fortines que iban siendo construidos a una distancia de 15 km entre ellos. A medida que las tropas del ejército avanzaban sobre los aborígenes se cambiaba la posición de estas defensas.

Tenía jerarquía de Comandancia a cargo del Coronel Enrique Spicka, quien dependía del Comandante General de las Fronteras Costa Sur y Bahía Blanca, General Ignacio Rivas.

Este predio donde estuvo el primer asentamiento poblacional de la jurisdicción de Coronel Suárez, es el que actualmente mejor se conserva en cuanto a vestigios, ya que puede divisarse su fosa cavada en su estado original, con sus montículos en las cercanías, sobre los cuales se hallaban los mangrullos de vigilancia.

Historia

El 2 de marzo de 1871, el jefe de la frontera sur, Coronel Enrique Spicka, le comunicó al Coronel Rivas que se había levantado un fortín sobre el arroyo Sauce Corto. Su nombre era General San Martín (partido de Coronel Suárez).

Este predio donde estuvo el primer asentamiento poblacional de la jurisdicción de Coronel Suárez, es el que actualmente mejor se conserva en cuanto a vestigios, ya que puede divisarse su fosa cavada en su estado original, con sus montículos en las cercanías, sobre los cuales se hallaban los mangrullos de vigilancia.

Fuerte San Martín en Coronel Suárez

De suma importancia para el control de la zona, el fuerte “General San Martín” ocupó un sector rural distante de la actual ciudad de Coronel Suárez.

Los emplazamientos realizados para contener el azote del malón no dieron el resultado esperado. Desde el gobierno surgió la idea de hacer una defensa, la famosa “Zanja Alsina”. Años más tarde, ante el fracaso de ésta, el General Roca organizó “La Campaña del Desierto”.

Plano del Fuerte

Plano del Fuerte San Martín

Similar a otros, constaba de una defensa en forma circular elevada sobre un terraplén, rodeada por una empalizada de “palo a pique” (troncos unidos con tientos) y un foso de cuatro varas de ancho por cuatro varas de profundidad.

Un puente levadizo permitía el acceso al lugar donde se ubicaba la comandancia, el cuartel de tropa, la capilla, un pozo de agua y el mangrullo, que desde sus 12 metros de altura permitía observar los campos y los movimientos de quienes se le acercaban.

En cercanías de esta fortaleza había cinco ranchos de gran tamaño que se utilizaban como alojamiento de jefes y oficiales, para depósitos y para los cuerpos de guardia.

Otras construcciones estaban destinadas al hospital, la proveeduría, el polvorín, la banda, la maestranza y los negocios. Una empalizada recta con un portón cerraba el predio.

Un poco más adelante se encontraban los cuatro potreros donde se encerraban 10.000 caballos utilizados por los soldados.

Actualidad

El predio donde estaba el Fortín San Martín

Recomendación de Alojamientos

Si planeas visitarnos, puedes reservar tus alojamiento en las Sierras de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Suscríbete a esta nota
Notificarme de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
El más viejo Mas votado
Comentarios en línea
Verr todos los comentarios

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Primera nevada del 2025 en las Sierras de la Ventana

Primera nevada del 2025 en las Sierras de la Ventana

Arrancó el invierno a pleno en las Sierras de la Ventana, con su primera nevada de este año 2025, pintando de blanco un manto de nueva sobre las cumbres serranas. Ni bien pasado el medio día de hoy domingo, y…...
Escapada a Sierra de la Ventana

Tu Gran Escapada: Ventana de 8 días hacia la Aventura Serrana

Imaginá despertar un sábado y sentir la promesa de ocho días enteros por delante para vos o tu familia: dos fines de semana largos consecutivos que se unen en un marco de aventura y descanso. A solo unas horas de…...
hotel Howard Johnson llegará a Sierra de la Ventana

Howard Johnson llegará a Sierra de la Ventana

Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anuncia una nueva firma de contrato con el Grupo peruano Savile Holding (GSH), para levantar un hotel Howard Johnson en la paradisíaca Comarca Sierra de la Ventana. El hotel estará ubicado en una zona muy...
0
Nos comentas sobre la publicación?x