Categoría: Sitios Históricos
Sitios históricos y culturales de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray y Tornquist.
Hotel Provincial Sierra de la Ventana
El comienzo de la historia del Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, data del año 1945, donde un señor…
Ruinas de la Planta Clarificadora
El agua se extraía del río Sauce Grande en Sierra de la Ventana, mediante dos bocas tomas situadas a unos…
Monolito a la Primera Conscripción
Comprendido dentro del Circuito Grande al Abra del Hinojo y al Monolito a la Primera Conscripción Argentina, y accediendo desde…
Ex Club Hotel de la Ventana
En el sudoeste de la actual provincia de Buenos Aires, sobre los 550 mts. s/nm y al pie de las…
La batalla del Cacique Chanel
Otra de las batallas entre los mal llamados “Indios” y el hombre blanco con sed colonizadora, conocida como La batalla…
La Batalla de Rauch y Lincoln
Con el propósito de castigar a los indios por sus frecuentes malones, Rivadavia decidió organizar una expedición, que puso a…
El Puente Negro
Contemplar la maravilla arquitectónica del Puente Negro, es aproximarse a una época de esplendor emergente en Sierra de la Ventana,…
Estación de Tren de Sierra de la Ventana
La Estación de Tren de Sierra de la Ventana, obra de típico estilo ingles, que diera origen a gran parte…
Teatro Municipal Rodolfo Funke
El Teatro Municipal Rodolfo Funke, verdadera joya arquitectónica y cultural de la Comarca, se encuentra en la localidad de Tornquist.…
Castillo Tornquist
Ernesto Tornquist fue el principal pionero de la zona de Sierra de la Ventana. Fundó el Banco Tornquist, y el…
Los Picnics en la Isla Castex
Erase una vez en Sierra de la Ventana, los Picnics en la Isla Castex. Organizadas por el Club Porteño de…
Biblioteca Popular Mariano Moreno
En la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Sierra de la Ventana, leemos, reímos, cantamos, bailamos, dibujamos, aprendemos equivocándonos, tomamos mate,…
Fuerte San Martín
Distante 45 kms de Sierra de la Ventana, y ubicado entre los arroyos San Antonio y Sauce Corto, actual paraje…
Museo de la Trochita
El Museo de la Trochita es un espació creado por vecinos, en las inmediaciones de la Estación de Tren de…
Estación Piscicultura
Inaugurada en 1943, la Estación Piscicultura de Sierra de la Ventana, iniciada con truchas Arco Iris de la zona de…
Muerte de Villarino por los índios.
Próximo a este lugar halló la muerte Villarino, en manos de los indios el 25 de marzo de 1785. A…
El Hogar del Fundador
El casco de la Estancia El Retiro, hogar del fundador, fue construido en 1904 por Don Diego Meyer, fundador del…
Ruinas de una Epopeya por el Agua
A principios del siglo pasado, una prolongada sequía tenía a la población de Bahía Blanca al borde del desastre, presenciando…
Fuerte Argentino
El Fuerte Argentino, es un monumento histórico nacional construido en 1876 sobre las márgenes del río Sauces Chico, en el…
Edificio Delegación Saldungaray
La Delegación Municipal en Saldungaray es otra obra arquitectónica “Art Deco” del reconocido Ingeniero Salamone. RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas…
Palacio Municipal del Distrito Tornquist
Se encuentra emplazado frente al principal paseo público de la ciudad, la plaza Ernesto Tornquist. Es una verdadera pieza arquitectónica…
Bomberos Voluntarios Sierra de la Ventana
Historia En el verano del año 1973, ocurrió el primer incendio de un comercio de Sierra de la Ventana, la…
El Puente Blanco
El Puente Blanco (hermano del puente negro) se encuentra en Sierra de la Ventana y cruza el Río Sauce Grande,…
La Trochita de Sierra de la Ventana
Un nuevo emprendimiento de singulares características e importante construcción, partió a principios del siglo pasado, desde la Estación de Sierra…
Fortín Pavón
Sitio histórico de relevante trascendencia en los tiempos de la campaña del desierto, y colonización de la región. Nacido como…