Durante estas vacaciones de invierno 2025, los niveles de ocupación en las Sierras de la Ventana se ubicaron en un punto intermedio/bajo, dentro del complejo panorama turístico argentino. El dato fue relevado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), donde se analizó el rendimiento de los principales destinos del país durante el receso invernal, en base a datos oficiales.

Mientras los datos oficiales indican una ocupación en torno al 50%, desde Sierrasdelaventana.com.ar los datos independientes y desde el sector privado, indican que la ocupación rondó el 60%, con marcadas diferencias según las características de la oferta (localidades, nivel de alojamiento, etc.).

Mientras algunas localidades del norte argentino mostraron cifras sobresalientes, como Fiambalá (Catamarca) con 99% y Puerto Iguazú (Misiones) superando el 85%, otros destinos, especialmente en la Patagonia y ciertas zonas del litoral y Cuyo, en la provincia de Buenos Aires, la situación mostró disparidades notables. Tandil lideró con más del 70%, mientras que Sierra de la Ventana alcanzó el mencionado 50%, y Mar del Plata promedió un 40%, con un repunte puntual del 70% durante el fin de semana del 26 de julio. Estos datos reflejan cómo, incluso dentro de una misma jurisdicción, el comportamiento de la demanda turística puede ser muy variado según el perfil del destino, la oferta de actividades y la promoción realizada.

Ranking de Destinos según ocupación

  • 1 Fiambalá (Catamarca) 99 %
  • 2 Belén (Catamarca) 94 %
  • 3 Puerto Iguazú (Misiones) > 85 %
  • 4 Antofagasta de la Sierra (Catamarca) 85 %
  • 5 Curuzú Cuatiá (Corrientes) 83 %
  • 6 Calingasta (San Juan) 80 %
  • 7 Quebrada de Humahuaca (Jujuy) 80 %
  • 8 Esteros del Iberá (Corrientes) 79 %
  • 9 San Ignacio (Misiones) 78 %
  • 10 Villa General Belgrano (Córdoba) 78 % (con picos de 90 %)
  • 11 Mendoza (promedio provincial) 65 % (con picos del 80 %)
  • 12 Chamical (La Rioja) 65 %
  • 13 Ciudad de Buenos Aires Pico 65 % → bajó a 53 %
  • 14 Dina Huapi (Río Negro) 65 %
  • 15 Ushuaia (Tierra del Fuego) 60 %
  • 16 Córdoba capital 62 % (hoteles superiores: ocupación plena)
  • 17 Santa Fe (promedio provincial) 56 % (con picos de 85 %)
  • 18 Neuquén capital 56 %
  • 19 Merlo (San Luis) 54 %
  • 20 Ciudad de Buenos Aires (última semana) 53 %
  • 21 Sierra de la Ventana (Buenos Aires) 50 %
  • 22 Entre Ríos (promedio provincial) 47 %
  • 23 Chilecito (La Rioja) 47 %
  • 24 Capital de La Rioja 46 %
  • 25 Arauco (La Rioja) 46 %
  • 26 San Martín de los Andes (Neuquén) 46 %
  • 27 La Carolina (San Luis) 45 %
  • 28 Mar del Plata (Buenos Aires) 40 % (con picos de 70 %)
  • 29 Puerto Madryn (Chubut) 40 %
  • 30 Villa La Angostura (Neuquén) 40 %
  • 31 La Punta (San Luis) 39 %
  • 32 Esquel (Chubut) 30 %
  • 33 El Calafate (Santa Cruz) 30 %
  • 34 Potrero de los Funes (San Luis) 26 %

Alojamientos

RECUERDA. La región cuenta con una variada oferta de alojamiento (índice de alojamientos verificados aquí), que se adapta a cada gusto y presupuesto: desde acogedoras cabañas y cómodos hoteles hasta opciones de camping para una conexión más profunda con el entorno. Puedes contactarles directamente y sin intermediarios (comisiones), desde nuestra web.