Eventos y Festividades

Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera

 

Jardines del Pillahuinco

 

La Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera se lleva a cabo la primer quincena de enero de cada año.

Jueves, viernes, sábado y domingo desfilan artistas de primer nivel nacional e internacional por su escenario mayor. La presencia de público es multitudinaria, estimándose en alrededor de veinte mil personas, un predio propio a orilla del lago que posee 20 hectáreas en sección chacras, con playa, camping, canchas de fútbol, voley y golf, confitería, proveeduría, anfiteatro, campo de jineteada e ideal para la Pesca y los deportes náuticos.

No sólo el recital atrae al visitante; el espectacular asado a la criolla que funciona a dos pasos del escenario, donde se doran vaquillonas y chorizos, adquiriendo porciones a precios que están al alcance de todos, es, en sí mismo, un espectáculo aparte.

Como no podía ser de otra manera, se exponen muestras de cebada cervecera que orgullosamente aportan productores agropecuarios de todo el país. Dichas muestras compiten en concursos a nivel zonal y nacional. Actividades culturales y deportivas se suman a la programación dando brillo y colorido como así también la elección de la Reina Nacional de Cebada Cervecera culminando los eventos con su coronación.

En suma, la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera ha cobrado legítima fama por su esplendor y por “ser distinta”.

Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

36° Peregrinación al Santuario de la Virgen de Fátima en Villa Serrana La Gruta

36° Peregrinación al Santuario de la Virgen de Fátima

Los días 13 y 14 de mayo de este 2023, se realizará en la pintoresca localidad de la Villa Serrana La Gruta, la 36° peregrinación al santuario de nuestra señora de Fátima, con gran congregación de fieles de distintos puntos…...
Arboles petrificados o fosilizados en Sierra de la Ventana

Excepcional: Árboles petrificados en la Comarca

Quién pudiera imaginar que, en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en las Sierras de la Ventana, existan troncos de árboles petrificados en un estado asombroso de conservación, siendo que este fenómeno de la naturaleza este asociado en...
Crónicas de Caciques y etnias en la Sierra de la Ventana

Crónicas de Caciques y etnias en la Sierra de la Ventana

Estas crónicas rescatadas de bitácoras expedicionarias de principios del siglo 19, tienen como fin revelar datos concretos y objetivos de las culturas primitivas y sus caciques, a través de los acontecimientos que involucraron un intento de tratado...