Turismo Histórico

Fortín Pavón

Sitios Históricos
 

Sitio histórico de relevante trascendencia en los tiempos de la campaña del desierto, y colonización de la región.

Nacido como La Posta El Sauce. Su emplazamiento original estaba en la banda occidental del río Sauce Grande, donde actualmente se encuentra el pueblo de Saldungaray. Según el archivo histórico, el Fortín Pavón nació como posta en abril de 1833 durante la Campaña al Desierto.

Fortín Pavón en Saldungaray
Fortín Pavón en Saldungaray

Con el tiempo, debido a su precaria construcción y a la erosión de las aguas del río, fue necesario alterar su forma varias veces y emplazar una nueva distribución para cobijar a las tropas.

Luego de 30 años, el 7 de enero de 1863, pasó a llamarse Fortín Pavón cuando el entonces destacamento del Ejército se encontraba a 16 leguas en línea recta de Bahía Blanca.

Fortín Pavón en Saldungaray
Fortín Pavón en Saldungaray

El Fortín Pavón en Saldungaray, fue declarado Lugar Histórico Nacional en 1980.

La construcción original fue pensada dentro del marco de la campaña al desierto de Juan Manuel de Rosas quien contó con el apoyo de aborígenes amigos entre los cuales se destacaron Catriel, Llanquelén, Cachul y Pablo.

Compuesto por ocho ranchos distribuidos para comandancia, cocina, guardia y cuadras de tropa, enmarcado por un foso perimetral con una empalizada de palo a pique y el mangrullo.

Su nombre tuvo que ver con la batalla librada por el general Mitre al frente de las tropas de Buenos Aires efectuada el 17 de Setiembre de 1861.

Fortín Pavón en Saldungaray
Fortín Pavón en Saldungaray

Estratégicamente ubicado, facilitó la comunicación directa con Bahía Blanca y también permitió evitar la invasión de malones.

La vida del fortinero durante casi una década fue sacrificada y dura.

En la actualidad, solo queda esta reconstrucción con acceso turístico.

RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Saldungaray de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.



(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Cicloturismo en Villa Ventana

Cicloturismo en Villa Ventana con Luna Llena

El próximo sábado 6 de diciembre, Villa Ventana dará inicio a su temporada estival con una propuesta distinta, ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre: una salida de cicloturismo nocturno en plena sierra...
40° Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima

40° Peregrinación al Santuario de Fátima

La comunidad religiosa de Tornquist se prepara para recibir a peregrinos de diferentes regiones con motivo de la 40° Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima, un evento de profunda fe y devoción mariana que se llevará a cabo…...
Repetidora Gral. SAN MARTÍN de Sierra de la Ventana en el Cerro Ventana

Repetidora Cerro Ventana: Comunicación que Protege

Conocida formalmente como “Repetidora Gral. SAN MARTÍN de Sierra de la Ventana”, ha cumplido y cumple, un rol esencial estratégico irremplazable, ante una catástrofe, donde las líneas de comunicación y de energía no sirven. En situaciones de...