Turismo Religioso

Iglesia Nuestra Señora del Tránsito

Iglesias, capillas y santuarios
 

Lugar donde se encuentra la imagen de la Santísima Virgen, talla en madera, en posición de descanso, apoyada sobre almohadones. Dicha imagen fue traída desde Francia, por el fundador Pedro Saldungaray.

Historia

Mientras se construía la capilla, la esposa del fundador enfermo de gravedad (Don Pedro Saldungaray), prometió que si su esposa mejoraba, viajaría a Europa a elegir la Virgen y el altar. En 1905 desde un pueblo de Francia, embarcaron con la “Virgen Dormida”.

Llegaron al puerto de Buenos Aires y por ferrocarril enviaron cuidadosamente a Saldungaray el embalaje. Constaba del retablo, desarmado en piezas, la imagen de la Virgen y otras dos tallas.

Virgen Nuestra señora del tránsito o dormida en Saldungaray
Virgen Nuestra señora del tránsito o dormida en Saldungaray
Virgen Nuestra señora del tránsito o dormida en Saldungaray

La composición del retablo se basa fundamentalmente en el tema central de la virgen dormida, que resulta casi excluyente.

La talla de la virgen constituida en madera de roble, es hueca y ha sido confeccionada en varios bloques. Reposa sobre cuatro almohadas, lo que hace que su torso este elevado.

Es una imagen de vida plena que enmarca paz.

El 22 de abril de 1909, el templo fue bendecido: La capilla fue un simple salón con techo a dos aguas sin cielorrasos.

Virgen Nuestra señora del tránsito o dormida en Saldungaray
Virgen Nuestra señora del tránsito o dormida en Saldungaray

La Iglesia

La torre, clásica y sencilla, pertenece a una iglesia centenaria que alberga en su interior la imagen de la santísima virgen en actitud yacente.

Iglesia Nuestra Señora del Tránsito
Iglesia Nuestra señora del tránsito o dormida en Saldungaray

Aseguran con calidez sus habitantes que, al margen de la historia real, Saldungaray acuna otra historia, la que no se escribe, la que simplemente SE VIVE !

RECUERDA! Puedes reservar tus cabañas en Saldungaray de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.



(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Guanacos en Sierra de la Ventana

Día Internacional del Guanaco: el guardián de las Sierras de la Ventana

Cada 23 de agosto se celebra el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a poner en valor a este camélido sudamericano, emblema de los ecosistemas áridos y semiáridos de Argentina y otros países de la región. En la provincia…...
Empalme ruta 76 Sierra de la Ventana y Villa Ventana

Vacaciones invernales: Sierras de la Ventana en el ranking de ocupación

Durante estas vacaciones de invierno 2025, los niveles de ocupación en las Sierras de la Ventana se ubicaron en un punto intermedio/bajo, dentro del complejo panorama turístico argentino. El dato fue relevado por el Observatorio Argentino de Turismo...
125° Aniversario de Saldungaray

125° Aniversario de Saldungaray: Una celebración histórica en la Plaza

Saldungaray se prepara para vivir un fin de semana inolvidable con motivo de su 125° aniversario, con actividades protocolares y festejos que tendrán como escenario principal la emblemática Plaza Independencia. La Comisión de Festejos local ha...