Turismo Arqueológico

Cementerio Chechehet

 

Se trata de un sitio en donde se hallaron en agosto de 2013, restos óseos de poblaciones originarias que tienen 2700 años de antigüedad, en un camino vecinal en dirección a Peralta, a 10 km de Sierra de la Ventana.

Durante un paseo por un camino vecinal que comunica las localidades de Sierra de la Ventana y Villa Arcadia con Peralta y donde la Dirección Provincial de Vialidad estaba trabajando sobre la ruta, un vecino de Bahía Blanca identificó fragmentos de huesos humanos.

Inmediatamente se paralizaron las obras viales en el sitio, y se realizó un relevamiento arqueológico, recuperándose restos óseos humanos asociados con herramientas realizadas en piedra. Además, se tomaron las acciones necesarias para preservar y proteger el sitio, como el desvío del camino y la prohibición del tránsito de vehículos.

Cementerio Tehuelche en Sierra de la Ventana - Paraje Peralta

El personal del Observatorio Provincial de Arqueología Paleontológica, dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, encontró cinco esqueletos, en un principio se suponía que eran mapuches, en dos enterramientos primarios y otro secundario, con cuerpos ubicados en forma cruzada entre sí, uno sobre otro.

Según se indicó, los cadáveres habían sido sepultados mirando al este, en dirección al sistema de Ventania. En el lugar también hallaron restos de roedores y piedras talladas.

Si bien en un principio se había pensado que los restos hallados pertenecían a la comunidad mapuche, al estudiar la magnitud del esqueleto, su postura y el desgaste de los dientes se pudo determinar que pertenecían a la etnia Chechehet Huenehuenele de la macro nación Querandí.

Restitución de los huesos al lugar

Luego de concluir con los análisis de los huesos hallados, y consensuar en el marco del Observatorio del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Sierras y Lagunas con los representantes de comunidades originarias, el 22 de junio de 2015 fueron devueltos los materiales extraídos del sitio al mismo lugar.

Se realizó entonces en el sitio Arroyo Toro Negro 2, el segundo y último entierro definitivo de los restos de los individuos recuperados en agosto de 2013, un hecho histórico en el país, ya que es la primera vez que un organismo público entrega estas piezas a una comunidad originaria, en claro gesto de reconocimiento a su identidad cultural y social, y de protección del patrimonio arqueológico.

El re entierro de los huesos se llevó a cabo con una ceremonia comunitaria, con la presencia de la Machi Manuela, proveniente de la República de Chile, en su carácter de autoridad espiritual del pueblo mapuche y de una decena de descendientes mapuches de la Región, acompañados por la directora de Patrimonio Cultural de la Provincia, Marián Farías Gómez y casi dos centenares de vecinos de la zona.

El sitio fue declarado de interés municipal por la municipalidad de Coronel Suárez, y se espera hacer lo propio lo antes posible en la Provincia y la Nación.

Imágenes de la Ceremonia

Fotos: Instituto Cultural provincia Buenos Aires

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

33ª Fiesta Provincial de las Golondrinas en Villa Ventana

Baglietto y Vitale en la 33° Fiesta Provincial de las Golondrinas de

Villa Ventana se prepara para celebrar la 33ª Fiesta Provincial de las Golondrinas los días 18 y 19 de enero de 2025 en la Plaza Salerno. Este evento tradicional, organizado por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Ventana, ofrece…...
EL CEFERINGO en Sierra de la Ventana

Revelamos EL CEFERINGO en Sierra de la Ventana

Quizás una criatura mística, concebida por miles de turistas creyentes de distintas deidades. Cúmulo de prendas, rosarios, ositos, y hasta quizás ataduras o trabajos de macumba. Su esqueleto es el recuerdo vago de lo que fuera alguna vez, una...
Fiesta Provincial de los Reyes Magos

61° Fiesta Provincial de los Reyes Magos en Sierra de la Ventana

El próximo 5 de enero de 2025, estaremos celebrando la 61° Fiesta Provincial de los Reyes Magos, uno de los eventos más populares e importantes de Sierra de la Ventana. Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, descenderán por la…...