Turismo Arqueológico

Cueva Florencio

 

Jardines del Pillahuinco

 

Ubicada en una de las laderas del Cerro La Carpa y próxima al cauce del arroyo San Teófilo, la Cueva Florencio se destaca por atesorar la mayor agrupación de arte rupestre en toda Sierra de la Ventana, entre ellas la de un figurativo (un barco).

La cueva presenta cierta dificultad de acceso en altura, y por su ubicación con orientación al sudeste, brinda una privilegiada vista al valle del Sauce Grande.

En su acceso presenta una amplia pared en donde se concentran las pinturas rupestres, mientras que en el interior de la cueva no quedan vestigios de existencia.

Cueva Florencio en la Reserva Natural Sierras Grandes
Cueva Florencio en la Reserva Natural Sierras Grandes

En su interior se identificaron trece concentraciones y trece motivos aislados abstractos geométricos rectilíneos (figura 20) y curvilíneos, rojas y amarillas alternadas, y dos motivos clasificados como figurativos (Madrid y Oliva 1994, Oliva 2000a). En diciembre de 1987 se realizaron 4 pozos de sondeos de 1 m de lado, que resultaron estériles (Oliva ms).

El Barco (Arte Rupestre)

En la Cueva Florencio se destacan dentro de un conjunto de representaciones geométricas y abstractas, dos atractores figurativos. El primero sería una mano en positivo de color rojo, y el otro motivo presentaría semejanza con un “barco” pintado en distintas tonalidades de rojo.

No se ha podido establecer con precisión la cronología de este sitio en específico, pero la presencia del motivo asignado a un barco indicaría una contemporaneidad con los europeos a partir del siglo XVI con los ejecutantes de este motivo.

El Barco - Pintura Rupestre en Sierra de la Ventana

Según registros por tradición oral recabados en la localidad de Saldungaray, esta cueva albergó a los últimos nativos originarios de estas sierras.

Forma parte de la Reserva Natural Sierras Grandes, creada en el año 2013 por iniciativa y proyecto de Sergio Marto.

Pinturas Rupestres en la Cueva

Cueva Florencio de Sierra de la Ventana

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

VIDEO histórico de las Sierras de la Ventana, sus pueblos y estancias.

VIDEO histórico de las Sierras de la Ventana, sus pueblos y estancias.

Imágenes inéditas rescatadas por el Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca y el Museo Casa de la Historia de Tornquist, en donde se aprecian las sierras, los pueblos y las estancias de toda la región de las Sierras de…...
36° Peregrinación al Santuario de la Virgen de Fátima en Villa Serrana La Gruta

36° Peregrinación al Santuario de la Virgen de Fátima

Los días 13 y 14 de mayo de este 2023, se realizará en la pintoresca localidad de la Villa Serrana La Gruta, la 36° peregrinación al santuario de nuestra señora de Fátima, con gran congregación de fieles de distintos puntos…...
Arboles petrificados o fosilizados en Sierra de la Ventana

Excepcional: Árboles petrificados en la Comarca

Quién pudiera imaginar que, en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en las Sierras de la Ventana, existan troncos de árboles petrificados en un estado asombroso de conservación, siendo que este fenómeno de la naturaleza este asociado en...