Turismo Alternativo

Jardín Botánico Pillahuincó

 

El Jardín Botánico se ubica en el sector Bahía Blanca del Parque Provincial Ernesto Tornquist, accediendo por ruta 76 entre las localidades de Villa Ventana y San Andrés de la Sierra.

Se inició hacia el año 2002, comenzando con la construcción de un aula-laboratorio y con la recolección de semillas, bulbos y esquejes de plantas propias de las sierras, continuando hasta nuestros días gracias al apoyo de voluntarios docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur que participan activamente en todas las actividades del Jardín.

Jardín Botánico Pillahuincó
Jardín Botánico Pillahuincó

Objetivos del Jardín Botánico

Entre los objetivos principales del Jardín Botánico Pillahuincó se destacan la necesidad de incrementar el conocimiento y la valoración pública de la biodiversidad nativa de las sierras, la concientización acerca del impacto que tiene sobre ella la expansión de especies exóticas y la promoción del cultivo de plantas ornamentales nativas como un complemento económico para los pobladores de la región.

Actividades

Las actividades que se desarrollan en el Jardín incluyen un programa de educación ambiental dirigido a alumnos de establecimientos educativos de la zona, cursos de capacitación para docentes centrados en la valoración del ecosistema de pastizal y paseos guiados a turistas para el reconocimiento de las plantas silvestres más comunes de las sierras, rescatando sus usos tradicionales como medicinales o aromáticas.

Jardín Botánico Pillahuincó
Llantén o Pino Plateado (endemismo de nuestras sierras)

También se desarrollan tareas de investigación acerca de los requerimientos de cultivo de plantas nativas con potencial ornamental (ensayos de germinación y cultivo por esquejes, división de matas y semillas), junto con el desarrollo de listas alternativas para reemplazar especies posiblemente invasoras por nativas o exóticas menos agresivas para usos forestales y ornamentales.

Visitas:

Los horarios de visitas guiadas en el Jardín son los días sábados y domingos a las 11:00 y 15:00 horas. Las visitas se inician en la Sala de Interpretación del Parque Tornquist, ubicada en la Base del Cerro Bahía Blanca.

Los esperamos, para que descubran por ustedes mismos la vida en el pastizal, sus miles de sensaciones y aprendan con nosotros a quererlo y a cuidarlo!!!

Recuerda que puedes consultar el mapa de Sierra de la Ventana en nuestro home, e informarte de todos los sitios de turismo.

Contacto

Teléfono: 0291 491-0039
E-mail: parqueprovincialetornquist@opds.gba.gov.ar

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Un viaje al pasado profundo de Ventania

Un viaje al pasado profundo de Ventania

En medio de la extensa llanura bonaerense, se elevan imponentes las Sierras Australes, también conocidas como el Sistema de Ventania. Su origen nos lleva a través de un viaje de millones de años, una historia fascinante escrita en las rocas.…...
Video dron nevada 2025 en Sierra de la Ventana

Nevada 2025 en las Sierras de la Ventana (video)

ESTRENO ya disponible en YouTube. Imágenes DRON de la nevada en el Abra de la Ventana, Cerro Ventana y cercanías de Villa Ventana. Disfrútalas en 4K Ultra HD en una pantalla grande, y compártelas con tus seres queridos:...
Arboles en el Río Sauce Grande

Los árboles autóctonos de las Sierras de la Ventana, en su día mundial.

Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de los árboles en los ecosistemas y en nuestras vidas. En el caso de las Sierras de la Ventana, esta…...