Turismo Histórico

La Batalla de Rauch y Lincon

Sitios Históricos
 

Con el propósito de castigar a los indios por sus frecuentes malones, Rivadavia decidió organizar una expedición, que puso a las órdenes del Coronel Federico Rauch. Este bravo y hábil oficial dirigió una campaña en la región de la Sierra de la Ventana desde octubre de 1826 hasta enero de 1827, y a principios de ese año en la laguna de Epecuén.

Esa campaña, culminó con una batalla final de exterminio de la indiada, salvándose sólo el Cacique Lincon y unos 200 hombres.

Partió el 25 de octubre de 1826 con 800 soldados desde Toldos Viejos (50 km al suroeste de Dolores) como represalia contra los indígenas que habían realizado malones poco tiempo antes, objetivo que se cumplió.

Se dirigió al arroyo Sauce Grande del Norte en la Sierra de la Ventana, atacó a las tribus de los caciques Can Huihuir y Colú Macun, matando a muchos indígenas y rescatando cautivos y mucho ganado. Luego regresó a Tandil para reponer la caballada y volvió a la Sierra de la Ventana para atacar y destruir a las tribus de Curá Llan y Menu Có. Luego persiguió a los caciques Pablo y Quintana hasta las Salinas Grandes, retornando a la Sierra de la Ventana para atacar y destruir a las tribus de Lincon y Nahuel Huequé.

Batalla de Rauch con los Ranqueles en Sierra de la Ventana
Rauch

Esta gran batalla final se realizó en la llanura que existe entre lo que hoy es la administración del Parque Provincial Ernesto Tornquist y la Estancia Las Vertientes, lindante a la localidad de Villa Ventana.

Friedrich Rauch fue un militar nacido en Weinhem en 1790, combatió en las campañas napoleónicas, y fue contratado por Rivadavia para el exterminio de ranqueles sin ningún tipo de contemplación. Rauch murió un 28 de marzo de 1829 en manos del ranquel Nicasio Maciel.

Estas historias de batallas en nuestras Sierras de la Ventana, representan un patrimonio que no debemos desconocer ni olvidar, por las vidas que en ambos bandos se perdieron, y por todo lo demás que culturalmente nos heredan con su tradición oral, en la memoria colectiva de nuestra comunidad.

Sergio Marto

Sergio Marto
Director del Portal de Turismo y Cultura
info@sierrasdelaventana.com.ar
www.sierrasdelaventana.com.ar

¿Planeas visitar nuestra Comarca?

Reserva tu alojamiento de preferencia, al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestra sección de cabañas en Sierra de la Ventana. De esta manera, no solo estarás respaldando nuestro trabajo, también te estarás ahorrando hasta un 20% del costo del alojamiento, que cobran sitios de reservas online, y que nosotros NO LO HACEMOS!



(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Iglesia López Lecube a 116 kilómetros de Sierra de la Ventana

16° Cabalgata y Peregrinación a la Virgen del Carmen en López Lecube.

El próximo domingo 28 de septiembre se vivirá una nueva jornada de fe, tradición y encuentro comunitario con la realización de la 16° Cabalgata y Peregrinación a la Virgen del Carmen, a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de López…...
Alojamiento con cargador para vehículo eléctrico o ev friendly

Nuevo índice de alojamientos con cargador de auto eléctrico o EV Friendly

Los últimos meses han mostrado un auge en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos en el país. Solo en el primer semestre de 2025 se patentaron 12.355 vehículos electrificados, un 56% más que en el mismo período de 2024,…...
3ª Caminata sobre el Ramal 111: un viaje a pie por la historia de la Trochita

3ª Caminata sobre el Ramal 111: un viaje a pie por la historia de la

El próximo domingo 14 de septiembre, Sierra de la Ventana y Villa Ventana volverán a unirse a través de la historia ferroviaria. Se trata de la 3ª edición de la Caminata en la traza de la Trochita – Ramal 111,…...