Turismo Alternativo

Golf Club Sierra de la Ventana

 

Jardines del Pillahuinco

 

La inmensa cancha del Golf Club Sierra de la Ventana, con sus 64 hectáreas de atractivo paisaje, puentes de tronco y un interesante colorido en sus árboles, es el escenario ideal para los amantes de este deporte.

Características

Sus greens tienen la característica de ser amplios y de caídas sorprendentes. Congrega prestigiosos golfistas de todo el país a participar de los torneos de relevancia que allí se organizan todos los años.

Con décadas de experiencia en la disciplina, nuestro campo de golf se ubica entre las mejores canchas del país.

Su historia

Don Diego Meyer, pionero de Sierra de la Ventana, tuvo la visión de crear una cancha de golf en tan magnífico paisaje serrano potenciando su futuro turístico con el deportivo.

Con el apoyo de un grupo de vecinos se dio vida a esta idea. Se obtuvo en préstamo unas 35 has., perteneciente al sector el casco de la Estancia El Retiro propiedad de Meyer, y ubicadas un par de cuadras de la Estación del Ferrocarril del Sur de la localidad.

Con la participación del Ing. Edgard Graham (de Ferrocarril del Sud) y el profesional Don Pedro Churio, se comenzó con el trazado de los primitivos 9 hoyos, aprovechando el arroyo San Bernardo para el diseño de los mismos en el año 1936.

Posteriormente la famila Meyer – Lavalle encomienda a la firma Lodestar SA. la urbanización de lo que hoy es el Barrio Parque Golf, con la subdivisión de 480 lotes, su forestación y el trazado de las calles. La firma, por su parte, se compromete construir el Club House y a ampliar la cancha con 9 hoyos más. Si bien el Club House no llegó a realizarse, en el año 1951 se inaugura la ampliación de la cancha a 18 hoyos con la diagramación y dirección del Ing. Koontz.

El Club adquiere su mayoría de edad en el año 1950, cuando se inauguran los 18 hoyos reglamentarios y se firman las escrituras en el año 1983, por lo que el predio de 63 has. pasa a pertenecer al Golf Club de Sierra de la Ventana (entidad sin fines de lucro), dándole al Campo de Golf el nombre de » Diego N. Meyer » presidente del club y nieto del donante de las tierras.

 

Reglas locales

LIMITES: a) Son los postes de alambrados en los hoyos 1(hasta zanja que circunda la cancha de tenis),6, 7, 9, 13, 14, 15, 16. Hoyo 18 a la derecha. b) Barranca en los hoyos 8 y 9. c) Zanja hoyo 15.
TODA PELOTA que se encuentra a menos de un palo de árboles con estaca o taza podrá ser levantado sin penalidad, dejándola caer de acuerdo a las reglas.
HAZARD DE AGUA: se considera pelota de hazard de agua, cuando se encuentra en contacto con el agua de los arroyos.
PELOTA PROVISORIA: Se podrá jugar pelota provisoria sin verificar previamente si está en el hazard de agua de los hoyos 1, 3, 16, 17, y en ese caso anulará la posibilidades de proceder bajo regla 26-1
OBSTRUCCIONES INAMOVIBLES: son consideradas como tales, las canillas y válvulas de riego, postes con cables, Estacas que marcan las yardas.
TERRENOS EN REPARACIÓN: zonas delimitadas por las líneas de cal blancas.
DEMORA INDEBIDA: será de aplicación Regla 6,punto 7.
PIEDRAS EN BUNKERS: parte A (Reglas) Inc. (b) ( apéndice 1).

 

Alojamientos para torneos

Puedes reservar tus cabañas en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Fotos del Golf Club



(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

La verdad de una tragedia aérea en nuestras sierras.

La verdad de una tragedia aérea en nuestras sierras.

El día 8 de julio de 1948, un avión de la Aviación Naval con 5 tripulantes se estrello en las Sierras de la Ventana, en la que perdieron la vida todos sus tripulantes. Se trataba de un avión de transporte…...
Lopez Lecube

Video de la Iglesia de López Lecube

Imágenes de lo que fue la 14° Cabalgata y Peregrinación a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de López Lecube. Recorremos en detalle los interiores, vitrales y sus cinco altares. Luego la llegada y desfile de Centros Criollos y Jinetes…...
Iglesia López Lecube a 116 kilómetros de Sierra de la Ventana

14° Cabalgata y peregrinación a la Iglesia de López Lecube

El Centro Criollo Atahualpa Yupanki y Amigos de la Iglesia, invitan a participar de la décimo cuarta edición de esta muestra de tradición y fe en López Lecube. Será el domingo 27 de agosto, con entrada libre y gratuita. Desde…...