Turismo Histórico

Los Picnics en la Isla Castex

Sitios Históricos
 

Erase una vez en Sierra de la Ventana, los Picnics en la Isla Castex. Organizadas por el Club Porteño de Saldunagaray, nacidas de la idea de don Vicente Constantino, presidente de la Institución y nieto de Pedro Saldungaray (Fundador del pueblo).

Organización

Por aquel entonces (1967 y 1968), familias de Sierra de la Ventana y de Saldungaray, se reunían con anticipación para organizar estas fiestas, que convocaban a fines de enero, gran afluencia de turistas de todos los rincones de la provincia.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Corderos al asador

Existía un nivel de organización digno de destacar. Los campos aledaños colaboraban con la donación de animales para un enorme asado, donde se llegaron a contabilizar hasta 110 corderos.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Foto: N. G. de Sequeyra

Todos daban una mano para carnear los corderos que donaban los chacareros y que luego se entregaban gratuitamente.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Cantina «El Manicomio» – Foto: N. G. de Sequeyra

Las bebidas eran refrigeradas con enormes barras de hielo, y era lo único que se vendía, ya que todo lo demás era gratis, incluso el acceso. No había fin de lucro, solo un motivo de encuentro familiar y de amistad.

Concurrencia

Era tal la concurrencia masiva, atrayendo a cientos de turistas, que ese día el tren local que corría desde Bahía Blanca hasta Príngles, por excepción paraba junto a la isla (entre ambas localidades), para bajar a la gente.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Foto: N. G. de Sequeyra

A la tarde, cuando volvía de Príngles, hacía la misma maniobra y subían para volver a Cabildo y Bahía Blanca. Era algo nunca visto que un tren hiciera esto. Un cálculo estimado hablaba de alrededor de 5 mil personas.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Foto: N. G. de Sequeyra

El camión de Maximiliano Martín, como tantos otros llevando las personas hasta la isla desde la sede del club que en ese momento estaba en lo que hoy es la vivienda de María del Carmen y Alberto Cleppe. Pedro Etcheber en la vereda.

La Orquesta

La orquesta “Los Porteñitos” animaba entre milongas y paso doble la fiesta, desde un escenario improvisado sobre la caja de un camión, hasta el momento de tener que regar la “pista de baile” para poder aplacar la polvareda que se levantaba.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Orquesta “Los Porteñitos” – Foto: N. G. de Sequeyra

Allí estaban, Chocho con el bandoneón, Mito Costantino con la batería, Ángel Cardoso con la guitarra, Héctor Gómez (Gardel) con la guitarra. Al micrófono Juan Carlos Gelos (animador oficial de estos encuentros). Abajo a la derecha, Inés Tumini y Tito Marzialetti.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Foto: N. G. de Sequeyra

El Almuerzo

Momento del almuerzo: Angelito Nadal, César Artola, Héctor Gómez, el doctor Félix Ducasa, Héctor Davis y Basilio Bernardini.

Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
Foto: N. G. de Sequeyra
Los Picnics en la Isla Castex en Sierra de la Ventana
En cualquier lugar de la isla se armaba una guitarreada.

Todo estaba muy bien preparado, convirtiéndola en un verdadero picnic familiar con actividades para todas las edades, en el enorme predio de la Isla (250 metros de largo y poco más de 3 hectáreas), que contaba con los mayores remansos del Río Sauce Grande y someras playas de arena sobre el arroyo San Teófilo.

Prohibido olvidar

Como todo lo bueno, dura poco. Esas grandiosas fiestas quedaron “casi” en el olvido a fines de la década del 60, y quizás para nunca más volver?

La isla hoy en día, propiedad de una de las principales estancias de Sierra de la Ventana, se encuentra absorbida por la naturaleza…

Isla Castex de Sierra de la Ventana
Isla Castex en la actualidad

… atesorando momentos inolvidables en la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de vivir aquellos tiempos de amistad, romances y sana diversión.

RECUERDA! Puedes reservar tu alojamiento en Sierra de la Ventana de preferencia al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

Las fotos fueron remasterizadas digitalmente para mejorar su calidad y definición
Sergio Marto

Sergio Norberto Marto
Director del Portal de Turismo y Cultura Sierra de la Ventana
Copyright © 2018. Todos los derechos reservado

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Guanacos en Sierra de la Ventana

Día Internacional del Guanaco: el guardián de las Sierras de la Ventana

Cada 23 de agosto se celebra el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a poner en valor a este camélido sudamericano, emblema de los ecosistemas áridos y semiáridos de Argentina y otros países de la región. En la provincia…...
Empalme ruta 76 Sierra de la Ventana y Villa Ventana

Vacaciones invernales: Sierras de la Ventana en el ranking de ocupación

Durante estas vacaciones de invierno 2025, los niveles de ocupación en las Sierras de la Ventana se ubicaron en un punto intermedio/bajo, dentro del complejo panorama turístico argentino. El dato fue relevado por el Observatorio Argentino de Turismo...
125° Aniversario de Saldungaray

125° Aniversario de Saldungaray: Una celebración histórica en la Plaza

Saldungaray se prepara para vivir un fin de semana inolvidable con motivo de su 125° aniversario, con actividades protocolares y festejos que tendrán como escenario principal la emblemática Plaza Independencia. La Comisión de Festejos local ha...