Turismo Alternativo

La Ventana

 

Jardines del Pillahuinco

 

Esta geoformación natural conocida como La Ventana o El Hueco, se encuentra ubicada a mas de 1000 mts. sobre el nivel del mar en Sierra de la Ventana.

Sus dimensiones son de 9 mts. de alto por 5 mts. de ancho y 12 mts. de fondo.

Antiguamente, constituía una Cueva, la cual por efecto de la meteorización, sufrió un desmoronamiento en su área posterior, determinando el actual hueco.

Hoy en día, es posible alcanzar su interior, luego de un ascenso de esfuerzo sostenido de aprox. 5 horas.

Nombre originario de las culturas primitivas: De casu montaña, y hati alta, en el dialecto de los indios orientales o «puelches»; pero los meridionales o «ghùylliches», dicen vutacalel el gran cerro, y los araucanos en general, catan-lil peñasco agujereado.

RECUERDA! Puedes reservar el alojamiento en Sierra de la Ventana de tu preferencia, al mejor precio directo con los dueños (sin comisiones intermedias), desde nuestro sitio.

El hueco del Cerro Ventana
El hueco del Cerro Ventana


(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

36° Peregrinación al Santuario de la Virgen de Fátima en Villa Serrana La Gruta

36° Peregrinación al Santuario de la Virgen de Fátima

Los días 13 y 14 de mayo de este 2023, se realizará en la pintoresca localidad de la Villa Serrana La Gruta, la 36° peregrinación al santuario de nuestra señora de Fátima, con gran congregación de fieles de distintos puntos…...
Arboles petrificados o fosilizados en Sierra de la Ventana

Excepcional: Árboles petrificados en la Comarca

Quién pudiera imaginar que, en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en las Sierras de la Ventana, existan troncos de árboles petrificados en un estado asombroso de conservación, siendo que este fenómeno de la naturaleza este asociado en...
Crónicas de Caciques y etnias en la Sierra de la Ventana

Crónicas de Caciques y etnias en la Sierra de la Ventana

Estas crónicas rescatadas de bitácoras expedicionarias de principios del siglo 19, tienen como fin revelar datos concretos y objetivos de las culturas primitivas y sus caciques, a través de los acontecimientos que involucraron un intento de tratado...