Turismo Histórico

Monolito a la Primera Conscripción

 

Alerces Resort & Spa

Jardines del Pillahuinco

 

Comprendido dentro del Circuito Grande al Abra del Hinojo y al Monolito a la Primera Conscripción Argentina, y accediendo desde la ruta provincial 76, pocos kilómetros después de cruzar la localidad de Villa Serrana La Gruta (entre Tornquist y Villa Ventana).

Este recorrido nos invita a disfrutarlo (recomendablemente en vehículo alto tipo 4×4), por caminos de tierra serranos de destacadas vistas paisajísticas, en los cuales se destacan la presencia de los cerros Chaco, Pan de Azúcar y Curamalal, además del cruce de varios arroyos que descienden de las sierras.

Se llega luego de cruzar el Abra del Hinojo, continuando unos 30 kms por el camino de tierra, con rumbo a Pigüé sobre el camino del Abra de Cura-Malal Chico.

Historia del Monolito

El Monolito, edificado con lajas de las sierras, de acuerdo con los planos preparados por el Ingeniero Luis María Campos, recuerda al Ejército Argentino en el lugar donde unos 8.000 soldados llegaban a Pigüé para cumplir con el primer Servicio Militar Obligatorio el 15 de abril de 1896. Fue inaugurado el 15 de Abril de 1936 y declarado Monumento Histórico el 1 de Mayo de 1951.

Por la ley 3318, se llamó a la primera conscripción general de ciudadanos el 23 de noviembre de 1895, y se puso en marcha el 12 de marzo de 1896.

Se decretó la movilización de 24.000 ciudadanos que junto a 10.000 hombres del ejército de línea realizaron los movimientos para concentrarse en Curamalal.

En Pigüé, el 15 de abril de 1896, 8.000 soldados arribaron para luego dirigirse al valle del Curamalal Grande.

La llamada “Primera Conscripción de Cura Malal”, si bien se desarrolló en distintos campamentos del país, concentró el mayor número de ciudadanos en la localidad así denominada del partido de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires.

La primera conscripción tuvo como objetivo impulsar un ejército estable en el país; además, en esa época se pensaba que iba a desatarse una guerra con Chile. En ese momento Uriburu era presidente, y se creó la Ley 3318, que incorporaba chicos de hasta 20 años de todo el país, para hacer un adiestramiento militar de 60 días.

Fotos del Monolito



(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

3° Fiesta de la Tradición en Saldungaray

3° Fiesta de la Tradición en Saldungaray

El domingo 10 de diciembre, se desarrollará en Saldungaray una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, con la organización de los talleres municipales de folklore. La jornada tendrá lugar en el Predio del Ferrocarril y contará con una…...
Crónicas de una épica excursión al Ex Club Hotel Sierra de la Ventana

Crónicas de una épica excursión al Club Hotel Sierra de la Ventana

Crónicas de una épica excursión al Ex Club Hotel Sierra de la Ventana...
Cerro del Amor en Sierra de la Ventana

Convocatoria de la Cámara de Turismo de Sierra de la Ventana (CAMCOTISAS)

Estimados dueños de comercios y emprendimientos habilitados en Sierra de la Ventana, Villa Arcadia y Saldungaray. Nos complace enormemente convocarlos nuevamente a todos a una reunión abierta de suma importancia para nuestra comunidad. El objetivo...